Características clínicas y moleculares de pacientes con Síndrome Li-Fraumeni diagnosticados en el Instituto Nacional Enfermedades Neoplásicas
Descripción del Articulo
El Síndrome Li-Fraumeni es un síndrome causado por variantes patogénicas en el gen TP53 y conlleva a riesgo aumentado para desarrollar neoplasias malignas de tejido blando, hueso, mama, cerebro, carcinomas adrenocorticales y leucemias a edad temprana. El objetivo del presente estudio es describir la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome Li-Fraumeni Neoplasias Estudios Observacionales como Asunto Epidemiología Descriptiva Estudios Retrospectivos Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.02 |
Sumario: | El Síndrome Li-Fraumeni es un síndrome causado por variantes patogénicas en el gen TP53 y conlleva a riesgo aumentado para desarrollar neoplasias malignas de tejido blando, hueso, mama, cerebro, carcinomas adrenocorticales y leucemias a edad temprana. El objetivo del presente estudio es describir las características clínicas y moleculares de los pacientes con diagnóstico Síndrome Li-Fraumeni diagnosticados en Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Se realizará un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, y se incluirá a los pacientes con el diagnóstico molecular. Se utilizará una ficha de recolección de datos que será elaborada para este estudio, los datos obtenidos se ingresarán en una base de Microsoft Excel y se utilizará estadística descriptiva para los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).