Valor predictivo del ratio neutrófilo/linfocito, ratio plaqueta/linfocito y volumen plaquetario medio sobre la mortalidad de pacientes COVID-19 atendidos en el Hospital Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

SARS-CoV-2, el virus responsable por la pandemia del COVID-19, induce una respuesta inflamatoria e inmune adaptativa que desencadena una variación en la expresión de citoquinas proinflamatorias. En consecuencia, se genera un desbalance en la proliferación de células inmunes como linfocitos y neutróf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojo Fleming, Camila Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Ratio Neutrófilo – Linfocito
Ratio Plaqueta – Linfocito
Volumen Plaquetario Medio
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:SARS-CoV-2, el virus responsable por la pandemia del COVID-19, induce una respuesta inflamatoria e inmune adaptativa que desencadena una variación en la expresión de citoquinas proinflamatorias. En consecuencia, se genera un desbalance en la proliferación de células inmunes como linfocitos y neutrófilos y también plaquetas a nivel sistémico. Hay precedentes del uso de biomarcadores como el ratio neutrófilo linfocito (NLR), plaqueta linfocito (PLR) y volumen plaquetario medio (VPM) para predecir y diagnosticar el desenlace de diversas patologías inflamatorias agudas y crónicas. Por ello este estudio tiene la finalidad de identificar el poder predictivo de NLR, PLR y VPM sobre la mortalidad en una cohorte de pacientes COVID-19 atendidos en el Hospital Cayetano Heredia (HCH) en Lima, Perú. El presente estudio es un análisis primario de una base de datos de un estudio de cohorte prospectivo (SIDISI 204190), que reclutó 100 pacientes COVID-19 internados en el HCH entre octubre del 2020 y enero del 2021. Este trabajo hace uso de los conteos absolutos iniciales de neutrófilos, linfocitos y plaquetas para calcular los valores de NLR, PLR y VPM. Se realizaron pruebas t-student para comparar los valores según desenlace y se presentan áreas bajo la curva (AUC) con sus intervalos de confianza 95% para determinar el poder predictivo de estos marcadores sobre la mortalidad. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas (p<0.05) entre neutrófilos, linfocitos, plaquetas, amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) y el NLR entre los fallecidos y no fallecidos. Los valores de neutrófilos, ADE y NLR en el grupo de fallecidos aumenta con respecto al grupo de sobrevivientes. De la misma manera, se presenta una reducción en linfocitos y plaquetas en el grupo fallecido por COVID-19. No se evidencian diferencias significativas en los valores de los biomarcadores PLR y VPM entre el grupo fallecido (p=0.053) y el grupo de no fallecidos (p=0.07). El biomarcador NLR obtuvo el mejor AUC en el modelo ajustado por sexo, edad y número de comorbilidades, con un valor de 0.945 [0.88-1.00]. Con una especificidad de 76.82% y una sensibilidad de 100%. El punto de corte del ratio NLR para la clasificación es 8.91 Esto nos lleva a concluir que el ratio NLR tiene poder predictivo sobre la mortalidad de pacientes COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).