Factores de afrontamiento y adaptación de padres de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en un hospital nacional, octubre – diciembre 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores del afrontamiento y adaptación de padres de niños hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, Octubre – Diciembre 2018. Diseño de Investigación: Tipo Cuantitativo, Diseño: Descriptivo, Transversal Població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cóndor Callupe, Jenifer Michelle, Córdova Guerrero, Raida Lissette, Huancachoque Delgado, María Isabel
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación Psicológica
Padres
Niño Hospitalizado
Unidades de Cuidados Intensivos
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores del afrontamiento y adaptación de padres de niños hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, Octubre – Diciembre 2018. Diseño de Investigación: Tipo Cuantitativo, Diseño: Descriptivo, Transversal Población: conformada por 30 padres de familia (según registro del cuaderno de ingresos del servicio del segundo trimestre 2018). Técnica: será la encuesta, Instrumento Se utilizará un cuestionario elaborado por Callista Roy en el 2004 el cual obtuvo un coeficiente de correlación de 0.86 y una confiabilidad de 0.83; el que fue validado en su versión en español en Colombia 2009.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).