Incidencia de relajantes musculares no despolarizantes en la parálisis residual según el Tren de Cuatro (TOF) en pacientes obesos sometidos a cirugía del Hospital Cayetano Heredia, Lima 2023

Descripción del Articulo

La aplicación de anestesia a un paciente con obesidad es complicada y riesgosa, ya que al tener un mal estado físico el paciente corre el riesgo de tener eventos adversos por el medicamento, como un ataque cardiaco, arritmias cardiacas e insuficiencias cardiovasculares durante y después de la operac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilaquita Choquehuillca, Kevin Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Anestesia
Rocuronio
Vecuronio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La aplicación de anestesia a un paciente con obesidad es complicada y riesgosa, ya que al tener un mal estado físico el paciente corre el riesgo de tener eventos adversos por el medicamento, como un ataque cardiaco, arritmias cardiacas e insuficiencias cardiovasculares durante y después de la operación. El objetivo de este estudio es determinar la incidencia de los relajantes musculares no despolarizantes en la parálisis residual según el Tren de Cuatro (TOF) en pacientes obesos sometidos a cirugía del Hospital Cayetano Heredia. El diseño de estudio es descriptivo, la población será de 220 pacientes con obesidad (IMC > 30) que se encuentran a espera de una cirugía menor mediante Relajantes Musculares no Despolarizantes de rocuronio y vecuronio. Esta investigación se realizará mediante la técnica del del análisis documental. Se desarrollará mediante el uso de tablas y figuras de frecuencias, pruebas de medida central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).