Ventajas de la laparoscopía diagnóstica vs laparotomía en mujeres en edad fértil con dolor abdominal inferior agudo en el Hospital Angamos, Lima Perú-2018
Descripción del Articulo
Introducción: La laparoscopía diagnóstica es un procedimiento seguro que da la posibilidad de un procedimiento que puede ser terapéutico y podría disminuir la estancia hospitalaria y una mayor pérdida de volemia, además evitaría una mayor frecuencia de apendicetomías negativas. Objetivo: determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7038 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor Abdominal -- Terapia Laparoscopía Laparotomía Epidemiología Descriptiva Estudios Retrospectivos Estudios Transversales Hospital III Suárez Angamos EsSalud (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Introducción: La laparoscopía diagnóstica es un procedimiento seguro que da la posibilidad de un procedimiento que puede ser terapéutico y podría disminuir la estancia hospitalaria y una mayor pérdida de volemia, además evitaría una mayor frecuencia de apendicetomías negativas. Objetivo: determinar los días hospitalarios, el porcentaje de conversión a laparotomía, y la etiología más frecuente de los pacientes con dolor abdominal bajo agudo sometidos a laparoscopía diagnóstica de inicio vs laparotomía en mujeres en edad fértil en el hospital Angamos, Lima – Perú 2018. Método: Descriptivo transversal retrospectivo. Participantes: Aquellos pacientes que ingresaron por emergencia al hospital Angamos el año 2018 y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se realizará un análisis de las historias clínicas y registros electrónicos registrándose la estancia hospitalaria y el estudio de anatomía patológica para el diagnóstico definitivo. Se comprobará en el banco de datos hospitalario los valores de hemoglobina pre y posquirúrgicos. Se realizará un análisis estadístico de cada variable: se calculará las medidas de tendencia central, como porcentajes, media, moda, cálculo de rango y desviación estándar en variables cuantitativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).