El uso del calendario comunal en una escuela del centro poblado Esquena, distrito Coasa, Carabaya-Puno, 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente estudio, denominado “El uso del calendario comunal en una escuela del Centro Poblado Esquena, distrito Coasa, Carabaya-Puno, 2018-2019” tuvo como problema: ¿Cómo se elabora y se usa el calendario comunal en la escuela de Esquena? El objetivo general fue Sistematizar la elaboración y el u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bovadilla Mamani, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calendarios como Asunto
Educación Primaria
Festividades Escolares
Actividades Educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio, denominado “El uso del calendario comunal en una escuela del Centro Poblado Esquena, distrito Coasa, Carabaya-Puno, 2018-2019” tuvo como problema: ¿Cómo se elabora y se usa el calendario comunal en la escuela de Esquena? El objetivo general fue Sistematizar la elaboración y el uso del calendario comunal en la escuela de Esquena. La investigación es de enfoque cualitativo y de tipo sistematización, porque a través de 10 observaciones participante y 12 entrevistas se pudo sistematizar el uso del calendario comunal en la escuela, tomando como punto de partida las teorías que respaldan este estudio. Los participantes fueron el director, docente del aula multigrado (3ro y 4to), 4 niños/as de 3ro a 6to y 6 sabios/as que participaron durante la experiencia (padres de familia y/o autoridades del Centro Poblado). Por último, los resultados que se obtuvieron ayudaron a evidenciar el uso del calendario comunal en la escuela y se concluye que su uso cambia la perspectiva de la educación tradicional. Esto constituye un aporte de gran importancia para la comunidad educativa en la medida que les permitirá revisar los procesos de la elaboración, apuntar al uso pertinente del calendario comunal y a un aprendizaje significativo mediante una escuela abierta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).