Serie de casos de las complicaciones agudas en adultos con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1 y 2 ingresados al Servicio de Emergencia de un hospital nacional de tercer nivel
Descripción del Articulo
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica cuya prevalencia ha ido incrementando. Dentro de las complicaciones agudas de esta enfermedad, se encuentra la cetoacidosis diabética (CAD), el estado hiperglucémico hiperosmolar (EHH), el estado mixto (EM) y la hipoglucemia; que son causas impo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus Complicaciones Agudas de la Diabetes Crisis Hiperglucémicas Hipoglucemia Cetoacidosis Diabética Estado Hiperglucémico Hiperosmolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica cuya prevalencia ha ido incrementando. Dentro de las complicaciones agudas de esta enfermedad, se encuentra la cetoacidosis diabética (CAD), el estado hiperglucémico hiperosmolar (EHH), el estado mixto (EM) y la hipoglucemia; que son causas importantes de morbilidad y mortalidad en estos pacientes. En muchos países se han evaluado estas complicaciones agudas, pero en el nuestro no se encuentran datos actualizados. Objetivo: Describir las características de las complicaciones agudas de la diabetes en los pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante septiembre del 2019 a Marzo del 2020. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y transversal en pacientes que acudieron al servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza con complicaciones agudas de la diabetes mellitus. Se registraron características demográficas, clínicas, laboratoriales y destino del paciente; éstos se ingresaron al programa STATA 14 para su análisis. Resultados: Ingresaron a la emergencia 22 pacientes con alguna complicación aguda de la DM. 15 pacientes tenían crisis hiperglucémica (CH) y 7 hipoglicemia. De los pacientes con CH, 12 (80%) fueron CAD y 3 (20%) EHH. Diabetes de diagnóstico reciente 46,67%. El factor desencadenante más frecuente fueron las infecciones en el 60%. El 50% de pacientes con CAD, tuvo presentación severa. Conclusión: La CAD es la complicación aguda más frecuente en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y el desencadenante más frecuente fueron infecciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).