HEMOGLOBINA GLICOSILADA ELEVADA COMO FACTOR DE RIESGO PARA COMPLICACIONES AGUDAS DIABÉTICAS EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS LANFRANCO LA HOZ 2018 - 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar si la hemoglobina glicosilada elevada es un factor de riesgo para complicaciones agudas diabéticas en pacientes del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante los años 2018 – 2019. Método: Estudio cuantitativo, analítico, observacional, transversal y retrospectivo. La población fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2570 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus 2 Cetoacidosis diabética Estado hiperosmolar hiperglucémico Hemoglobina glicosilada |
Sumario: | Objetivo: Analizar si la hemoglobina glicosilada elevada es un factor de riesgo para complicaciones agudas diabéticas en pacientes del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante los años 2018 – 2019. Método: Estudio cuantitativo, analítico, observacional, transversal y retrospectivo. La población fue de 850 pacientes de ambos géneros, de los cuales la muestra fue de 202 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, con edades mayores o iguales a 30 años, que hayan sido atendidos en emergencia o hayan estado en salas de hospitalización del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, del distrito de Puente Piedra, Lima, Perú, durante los años 2018 - 2019, y que cumpla con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: El 59.9% de los pacientes estudiados fueron de sexo femenino, y el 56.9% está en la etapa de vida adulto. El 79.7% presentaron antecedente de hemoglobina glicosilada elevada. El 71.8% presentó cetoacidosis diabética, siendo la infección del tracto urinario el principal factor predisponente (53%). El 28.2% presentó estado hiperosmolar hiperglucémico, siendo el principal factor de riesgo la omisión de dosis de insulina. Conclusiones: Los niveles elevados de hemoglobina glicosilada si son un factor predictor o de riesgo de desarrollo de complicaciones agudas diabéticas, las cuales fueron cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglucémico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).