Evaluación médico ocupacional de trabajadores expuestos a factores de riesgo mecánicos y eléctricos

Descripción del Articulo

Introducción: Se revisó la información técnica especializada de los protocolos de evaluación médico ocupacional y vigilancia médica en trabajadores expuestos a factores de riesgo mecánicos y eléctricos. Objetivo: Identificar y analizar críticamente las revisiones bibliográficas actualizadas de los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rabanal Alvarado, Wilder Erick, Sanchez Linares, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligro
Riesgo Ocupacional
Riesgo Mecánico
Riesgo Eléctrico
Aptitud Médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Introducción: Se revisó la información técnica especializada de los protocolos de evaluación médico ocupacional y vigilancia médica en trabajadores expuestos a factores de riesgo mecánicos y eléctricos. Objetivo: Identificar y analizar críticamente las revisiones bibliográficas actualizadas de los protocolos en la evaluación médica ocupacional de trabajadores expuestos a riesgos mecánicos y eléctricos. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, revisando y analizando la bibliografía actual, abarcando los últimos 5 años, que incluirá revisiones sistemáticas, metanálisis, artículos de revisión, cartas al editor y artículos originales. Se utilizó los metabuscadores como Pubmed, MEDLINE, OVID y BVS. Posteriormente, se contrastará la evidencia existente de la exposición a factores de riesgo mecánicos y eléctricos en trabajadores de diferentes actividades productivas y el tipo de evaluación médica ocupacional. La expresión de búsqueda a utilizar será la siguiente: ("occupational risk assessment") OR (“Mechanical risk assessment”) OR ("electrical") OR ("occupational"). Resultados: se utilizará los lineamientos de OXFORD 2009 levels of evidence para evaluar la calidad de la bibliografía a revisar. Conclusiones: Definir el peligro y el riesgo de un puesto de trabajo es el primer paso para el diseño de toda actividad laboral, controlando de inicio los factores de riesgo mecánicos y eléctricos, teniendo como base los protocolos de vigilancia médica específicos que determinan la aptitud del trabajador con pruebas médicas funcionales confiables, permitiendo una mejor calidad de vida para el trabajador, optimizando recursos con mayor productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).