Consecuencias de la aplicación de la Escala NEDOCS en la gestión de sobredemanda de pacientes en el servicio de emergencias de adultos del Hospital Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

La sobredemanda o hacinamiento, representa no sólo un problema de salud pública sino también, un factor que impacta en la seguridad del paciente. Existen herramientas que nos permiten cuantificar la sobredemanda y a partir de ello tomar decisiones y efectuar estrategias. Una de esas herramientas es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reaño Robles, Yannett Angelica
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobredemanda
Emergencia
NEDOCS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La sobredemanda o hacinamiento, representa no sólo un problema de salud pública sino también, un factor que impacta en la seguridad del paciente. Existen herramientas que nos permiten cuantificar la sobredemanda y a partir de ello tomar decisiones y efectuar estrategias. Una de esas herramientas es NEDOCS, cuyo cálculo resulta bastante práctico, ya que se encuentra en la web y su uso es simple, bastando llenar datos de tipo numérico para obtener como resultado un puntaje según el cual, se puede clasificar la sobredemanda. El objetivo central de la presente investigación es conocer las consecuencias de la aplicación de la Escala NEDOCS en la gestión de sobredemanda de pacientes en el servicio de emergencias de adultos del Hospital Cayetano Heredia. La presente investigación en cuanto a su enfoque es cualitativa, y en lo que respecta al diseño, es un estudio de caso. Se tiene como técnica a la entrevista y como instrumento a la guía de entrevista. Los jefes de guardia aplicarán la escala de NEDOCS al ingreso de la guardia durante 3 meses. Luego de los cuales se procederá a efectuar entrevistas, cuyas preguntas se encuentran en un link que consta de 10 preguntas abiertas, permitiendo de esta forma explorar de manera más profunda las experiencias de los participantes en cuanto a las consecuencias de la aplicación de la referida herramienta. De esta manera, los datos iniciales serán explicados en propia voz de los actores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).