Responsabilidad social en educación odontológica
Descripción del Articulo
Contexto: El término de responsabilidad social en la educación odontológica busca unificar el compromiso que se requiere para cumplir con las metas de los distintos grupos sociales, económicos y ambientales; generando un impacto positivo a través de la educación superior, la investigación y tecnolog...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad Social Educación en Odontología Docentes de Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
| Sumario: | Contexto: El término de responsabilidad social en la educación odontológica busca unificar el compromiso que se requiere para cumplir con las metas de los distintos grupos sociales, económicos y ambientales; generando un impacto positivo a través de la educación superior, la investigación y tecnología, así como la educación para la sostenibilidad. Objetivo: Describir el estado de la responsabilidad social en la educación odontológica a nivel mundial en los últimos 10 años. Procesos de Búsqueda de información: Se realizó una búsqueda bibliográfica mediante términos MeSH en la plataforma PubMed, que arrojó 27 resultados. Se recopilaron artículos publicados en los últimos 10 años. De la misma manera, se hizo una investigación manual en revistas científicas que describen la responsabilidad social en la educación odontológica a nivel mundial. Análisis de evidencia: En los diferentes artículos evidencian la importancia de la responsabilidad social en la formación odontológica, sin embargo el concepto no está claro para los estudiantes. Conclusión: En la actualidad, el tema de Responsabilidad Social (RS) no es incluido con mucha solidez en los programas universitarios de la educación odontológica, por lo tanto resulta desafiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).