Internacionalización en educación odontológica

Descripción del Articulo

Contexto: La internacionalización surgió para presentar oportunidades a las universidades y profesionales en el mercado laboral. Tiene el rol de desarrollar un modelo de enseñanza que fomente títulos académicos comparables y comprensibles, que impulse la movilidad de estudiantes, docentes e investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caro Saturno, Leonardo Daniel, Falcon Pasapera, Guido Sebastian, Mejia Alvarado, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperación Internacional
Educación en Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Contexto: La internacionalización surgió para presentar oportunidades a las universidades y profesionales en el mercado laboral. Tiene el rol de desarrollar un modelo de enseñanza que fomente títulos académicos comparables y comprensibles, que impulse la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores, realizándose nuevos modos de aprendizaje centrados en el estudiante y que de esta forma se garantice la calidad educativa. Objetivo: Describir el estado de la internacionalización en la educación odontológica desde el 2013 al 2023. Proceso de Búsqueda de información: Se seleccionaron y utilizaron los descriptores MeSH: International Cooperation y Education, Dental para la búsqueda en PubMed, con los criterios de inclusión: Artículos publicados en revistas científicas durante la última década, escritos en inglés y de libre acceso obteniendo 12 resultados, los cuales fueron evaluados y seleccionados. Análisis de evidencia: En los diferentes artículos se evidencia que la internacionalización en la educación odontológica se ha impulsado para armonizar los estándares educativos en la formación de profesionales de la salud y que es un tema que aún sigue en desarrollo y actualización. Conclusión: Se concluye de la revisión de literatura que la internacionalización en la educación odontológica aporta en gran medida al desarrollo integral de los estudiantes en diversos aspectos. Sin embargo, todavía hay barreras importantes que limitan su efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).