Anestesia libre de opioides versus anestesia con opioides en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Regional de Huacho, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar el uso de la anestesia libre de opioides versus anestesia con opioides en pacientes que se someterán a colecistectomía laparoscópica (CL) en el Hospital Regional de Huacho, 2023. Metodología: Ensayo clínico controlado, aleatorizado y de simple ciego, con evaluación ciega por parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Gil de Zúñiga, Fressy Mileny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia
Opioides
Colecistectomía Laparoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar el uso de la anestesia libre de opioides versus anestesia con opioides en pacientes que se someterán a colecistectomía laparoscópica (CL) en el Hospital Regional de Huacho, 2023. Metodología: Ensayo clínico controlado, aleatorizado y de simple ciego, con evaluación ciega por parte de terceros, la población estará conformada por todos los pacientes que se someterán a CL en el Hospital Regional de Huacho (HRH), entre mayo-julio del 2023, la técnica será la observación clínica. Para comparar el uso de la anestesia libre de opioides versus anestesia con opioides las variables cualitativas serán analizadas con la prueba Chi-Cuadrado y el cálculo del RR (Riesgo Relativo), y las cuantitativas serán calculadas con la prueba T de Student o no paramétrica U de Mann Whitney según la distribución normal de los datos, en ambos casos se considerará significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).