Factores asociados a los errores de procedimientos endodónticos que requieren retratamiento. Estudio en tomografía de haz cónico

Descripción del Articulo

Los errores de procedimientos endodónticos (EPE) son frecuentes a medida que los dientes se ubican hacia el sector posterior. Determinar los factores asociados (FA) a los EPE más frecuentes durante el tratamiento endodóntico (TE) permite disminuir el riesgo de fracasos que conlleva realizar un retra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Haro, Henry Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Retratamiento Endodóntico
Endodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los errores de procedimientos endodónticos (EPE) son frecuentes a medida que los dientes se ubican hacia el sector posterior. Determinar los factores asociados (FA) a los EPE más frecuentes durante el tratamiento endodóntico (TE) permite disminuir el riesgo de fracasos que conlleva realizar un retratamiento no quirúrgico o quirúrgico o considerar extraer la pieza dentaria. Diferentes estudios se han realizado utilizando un análisis radiográfico y otros en tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) siendo que este último es el gold standard. El objetivo fue evaluar los FA a los EPE que requieren retratamiento. Se analizaron 96 TCHC, 122 dientes con TE y un total de 227 conductos en el software HOROS. Se encontró asociación entre el transporte de conductos con el tipo de pieza dentaria y reacción periapical; además la omisión de conductos estuvo asociada con el tipo de pieza dentaria, calcificaciones, y tipo de curvatura de la raíz; asimismo, se encontró asociación de la calidad de obturación con tipo de curvatura y la calcificación; por último, la fenestración presentó asociación con la reacción periapical. Se concluye que los errores de procedimiento se encontraron asociados a los factores estudiados en esta investigación, y que la TCHC es indispensable para el diagnóstico de casos de retratamiento endodóntico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).