Soluciones aditivas almacenados en concentrados plaquetarios obtenidos por aféresis
Descripción del Articulo
En la actualidad la medicina transfusional se ha convertido en uno de los procesos más importantes para todo tipo de tratamiento de patologías, claro ejemplo es el desarrollo del método de AFÉRESIS TERAPÉUTICA. Las soluciones aditivas de plaquetas (de las siglas en inglés, PAS) son cada vez más popu...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina Transfusional Soluciones Aditivas PAS Plaquetas Aféresis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | En la actualidad la medicina transfusional se ha convertido en uno de los procesos más importantes para todo tipo de tratamiento de patologías, claro ejemplo es el desarrollo del método de AFÉRESIS TERAPÉUTICA. Las soluciones aditivas de plaquetas (de las siglas en inglés, PAS) son cada vez más populares para el almacenamiento de plaquetas, y está reemplazando constantemente al plasma como medio de almacenamiento de plaquetas. Actualmente, existen 7 soluciones aditivas de plaquetas PAS-A (PAS I), PAS-B (PAS II SSP TSol), PAS-C (PAS III – Intersol), PAS-D (Composol – PS), PAS-E (PAS IIIM SSP+), PAS-F (IsoplatePlasmalyteA), PAS-G, teniendo una serie de beneficios, tanto para la calidad de los concentrados de plaquetas como para los pacientes. De igual manera, también se ha notificado una disminución importante del número de reacciones transfusionales, mayor del 60%, tanto alérgicas como febriles. El objetivo de la monografía fue evaluar las diferentes soluciones aditivas de plaquetas, para ello se realizó la búsqueda de literatura en diferentes bases de datos, libros de consulta, y artículos científicos. Las soluciones aditivas de plaquetas representan un avance significativo para la medicina transfusional, permitiendo reducir el volumen de plasma de los productos plaquetarios para la mejora de la seguridad transfusional y a su vez permitir la estandarización de componentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).