Complicaciones postoperatorias en el manejo de coledocolitiasis con uso de tubo en T comparado con coledocorrafía primaria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza periodo 2021 a 2023
Descripción del Articulo
Se llevará a cabo una investigación con el propósito de determinar las complicaciones postoperatorias en el manejo de coledocolitiasis con uso de tubo en T comparado con colecodorrafia primaria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza periodo 2021 a 2023; por medio de un estudio observacional, analí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones Postoperatorias Coledocolitiasis Tubo en T Colecodorrafia Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Se llevará a cabo una investigación con el propósito de determinar las complicaciones postoperatorias en el manejo de coledocolitiasis con uso de tubo en T comparado con colecodorrafia primaria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza periodo 2021 a 2023; por medio de un estudio observacional, analítico, retrospectivo de cohortes; se incluirá a una población de pacientes con coledocolitiasis atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza ; se aplicará la prueba de chi cuadrado para asociación de factores; si p es menor a 0.05 se considerará significancia; se calculará el riesgo relativo y el intervalo de confianza al 95%. Se considera la importancia del estudio presente debido a que con la constante evolución de la cirugía laparoscópica se debe conocer la seguridad, efectividad y tasa de complicaciones de las nuevas técnicas quirúrgicas sobre el manejo de la coledocolitiasis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).