Autocuidado de pacientes en tratamiento de hemodiálisis en un hospital-MINSA-Ayacucho

Descripción del Articulo

Antecedentes: El autocuidado es una actividad fundamental aprendida por el paciente, que se adapta a las condiciones de su estado de salud; así mismo permite regular los factores que afecten la salud de los pacientes sometidos a hemodiálisis, para así mejorar la calidad de vida. Objetivo: determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avendaño Andrade, Aymé Elisa
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Hemodiálisis
Factores Sociodemográficos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Antecedentes: El autocuidado es una actividad fundamental aprendida por el paciente, que se adapta a las condiciones de su estado de salud; así mismo permite regular los factores que afecten la salud de los pacientes sometidos a hemodiálisis, para así mejorar la calidad de vida. Objetivo: determinar la relación entre los factores sociodemográficos, conocimiento y el autocuidado en pacientes en tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena – Ayacucho. Métodos y Materiales: se desarrollará un estudio de tipo descriptivo, no experimental, correlacional y de corte transversal, el instrumento que se empleará será la guía de entrevista semiestructurada que valora las características sociodemográficas y las prácticas de autocuidado en las dimensiones de alimentación, control y tratamiento, cuidado de la fístula arterio venosa, actividad y ejercicio, higiene personal, salud mental. Plan de análisis: los datos se procesarán en el software estadístico SPSS, se codificarán los diversos ítems, y se elaborará los resultados en gráficos y/o cuadros y el análisis estadístico será a través de las pruebas de correlación. Aspectos éticos: los pacientes deberán firmar el consentimiento informado para su participación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).