Efectividad de las rondas nocturnas de enfermería en la comodidad del paciente del Servicio de Cirugía, Hospital Santa Rosa-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la efectividad de las rondas nocturnas de enfermería en la comodidad del paciente del Servicio de Cirugía del Hospital Santa Rosa. Material y método: estudio aplicativo, con enfoque cuantitativo y cuasi-experimental. La población estuvo conformada por 32 mujeres del grupo contro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3618 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vigilancia de Guardia Cuidados Nocturnos Atención de Enfermería Comodidad del Paciente Análisis Cuantitativo Hospital Santa Rosa (Lima). Servicio de Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la efectividad de las rondas nocturnas de enfermería en la comodidad del paciente del Servicio de Cirugía del Hospital Santa Rosa. Material y método: estudio aplicativo, con enfoque cuantitativo y cuasi-experimental. La población estuvo conformada por 32 mujeres del grupo control y 32 del grupo experimental, que fueron evaluadas entre los meses de setiembre y octubre de 2017, respectivamente. Se aplicó un cuestionario elaborado por la investigadora, validado por juicio de expertos y prueba piloto, que midió el nivel de comodidad antes y después de la realización de las rondas nocturnas. Resultados: las pacientes del grupo control obtuvieron un nivel de comodidad de 54 y las pacientes del grupo experimental un nivel de 69. Demostrando que a través de las rondas de enfermería se mejora la comodidad del paciente desde un nivel medio a uno alto. Conclusión: las rondas nocturnas de enfermería mejoran la comodidad del paciente, no sólo identificando oportunamente sus necesidades, sino también organizando de manera adecuada las intervenciones de enfermería y el cuidado nocturno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).