Conocimiento y actitudes hacia la lactancia materna en los miembros de la Sociedad Peruana de Odontopediatría
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el conocimiento y las actitudes hacia la lactancia materna en los miembros de la Sociedad Peruana de Odontopediatría. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se diseñó un cuestionario que incluyó 3 preguntas de datos sociodemográficos, 10 ítems de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia Materna Odontopediatría Encuestas y Cuestionarios Conocimiento Actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el conocimiento y las actitudes hacia la lactancia materna en los miembros de la Sociedad Peruana de Odontopediatría. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se diseñó un cuestionario que incluyó 3 preguntas de datos sociodemográficos, 10 ítems de conocimiento sobre lactancia materna y 7 ítems de actitudes hacia la lactancia materna. La validez de contenido se evalúo mediante el coeficiente V de Aiken con la participación de 10 jueces expertos. Con los datos recolectados de la prueba piloto, se realizó el análisis de fiabilidad. Para evaluar la consistencia interna, se empleó la prueba de Kuder-Richardson en los ítems de conocimiento y la prueba alfa de Cronbach en los ítems de actitudes. El cuestionario se distribuyó virtualmente entre febrero y abril de 2023, recopilando 175 cuestionarios. Resultados: El 48.6% de los participantes tuvieron conocimiento bajo sobre lactancia materna, y el 51.4% presentaban conocimiento moderado y alto. Además, el 86.3% de los participantes tuvieron actitudes positivas hacia la lactancia materna y el 2.3% actitudes negativas. Los conocimientos sobre la lactancia materna fueron independientes de las covariables: sexo, edad y tiempo de ejercicio en la especialidad, y las actitudes hacia la lactancia materna fueron independientes de las covariables: sexo, edad y tiempo de ejercicio en la especialidad (p>0.05). Conclusiones: El 51.4% de los odontopediatras participantes tuvieron conocimiento moderado y alto sobre lactancia materna, y el 86.4% presentaban actitudes positivas hacia la lactancia materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).