Satisfacción percibida por pacientes en tratamiento de hemodiálisis respecto a la calidad del cuidado de enfermería en los últimos 10 años

Descripción del Articulo

Objetivo: analizar las revisiones sistemáticas sobre la satisfacción percibida por pacientes en tratamiento de hemodiálisis respecto a la calidad de cuidado que le brinda el profesional de Enfermería. Material y métodos: se realizó una revisión sistemática, el estudio es de tipo descriptivo, los art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Mory, Yesenia Lizbeth
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del Paciente
Hemodiálisis
Calidad del Cuidado
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Objetivo: analizar las revisiones sistemáticas sobre la satisfacción percibida por pacientes en tratamiento de hemodiálisis respecto a la calidad de cuidado que le brinda el profesional de Enfermería. Material y métodos: se realizó una revisión sistemática, el estudio es de tipo descriptivo, los artículos fueron sometidos a selección crítica por el autor. El estudio conto con un total de 25 artículos científicos relacionas a la investigación. Después de haber analizados dichos articulados se obtienen las siguientes conclusiones: según la búsqueda final del total de artículos seleccionados, 20 de ellos son internacionales y 5 son nacionales, dando como resultados que el 4% de los artículos menciona insatisfacción del paciente en cuanto a la calidad de cuidado, y un 96% de los artículos evidencian satisfacción del paciente frente al cuidado enfermero, dando a entender que existe una buena satisfacción por parte del paciente que recibe tratamiento de hemodiálisis en relación a la calidad de cuidado que brinda el personal enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).