Evidencias científicas de las intervenciones de enfermería en la prevención y cuidado de las lesiones por presión en servicios de emergencia
Descripción del Articulo
Antecedentes: En el ámbito hospitalario las lesiones por presión representan un evento adverso, relacionado a la seguridad de paciente, además es un indicador de calidad, es por eso que la enfermera es responsable de minimizar los riesgos de presentar estas lesiones. Objetivo: Describir las interven...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención de Enfermería Lesión por Presión Prevención de Lesiones por Presión Escala de Norton Cuidado de Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Antecedentes: En el ámbito hospitalario las lesiones por presión representan un evento adverso, relacionado a la seguridad de paciente, además es un indicador de calidad, es por eso que la enfermera es responsable de minimizar los riesgos de presentar estas lesiones. Objetivo: Describir las intervenciones de enfermería para la prevención y cuidado de las lesiones por presión en servicios de emergencia. Material y Métodos: Estudio de diseño descriptivo, documental y corte retrospectivo de artículos originales sobre las intervenciones de Enfermería en la Prevención y Cuidado de las lesiones por presión en Servicios de Emergencia, buscados en las bases de datos científicas: Scielo, Cuiden, la referencia, Pubmed, Ciberindex, de acceso completo, del total de artículos científicos originales (100) se seleccionaron 20 que tienen similitud con el planteamiento del trabajo monográfico y cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: El 45 % de las publicaciones se realizaron entre los años 2020-2022. Así mismo el 53 % de los artículos fueron encontrados en Scielo. El 80% de las fichas revisadas evidencian las intervenciones de enfermería relacionadas a la prevención de lesiones por presión y el 20% las intervenciones relacionadas al cuidado de las mismas. Conclusiones: las intervenciones de enfermería más relevantes para la prevención y cuidado de las lesiones por presión son la instauración de protocolos de prevención, la aplicación de la escala de valoración de riesgo de Norton, los cambios posturales, el control de la humedad, el uso de colchones neumáticos, la educación, efectivizar el plan de cuidados en el que se incluya las curaciones y seguimiento de las lesiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).