Relación entre funcionamiento familiar y resiliencia con adaptación conductual en adolescentes de tres colegios nacionales del distrito del Cercado de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo principal que se estableció para el presente estudio fue determinar el grado de relación existente entre el funcionamiento familiar y la resiliencia con la adaptación conductual en adolescentes de tres colegios nacionales del distrito del Cercado de Lima. La población objeto de estudio e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescencia Funcionamiento Familiar Resiliencia Adaptación Conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | El objetivo principal que se estableció para el presente estudio fue determinar el grado de relación existente entre el funcionamiento familiar y la resiliencia con la adaptación conductual en adolescentes de tres colegios nacionales del distrito del Cercado de Lima. La población objeto de estudio estuvo conformada por 311 adolescentes, de ambos sexos, pertenecientes a cuarto y quinto grado de educación secundaria de tres instituciones educativas nacionales en el Cercado de Lima, durante el año académico 2019. La recolección de datos fue a nivel censal, siendo un estudio de tipo transversal y correlacional. Los instrumentos de medición usados fueron el Inventario de Adaptación de Conducta (IAC) de Agustín Cordero y Victoria De la Cruz., la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y el Test de Funcionamiento Familiar FFSIL de Pérez, De la Cuesta, Louro y Bayarre. Los hallazgos obtenidos arrojaron una correlación de .45 con el coeficiente de correlación múltiple, siendo una relación de intensidad moderada entre variables, lo cual indica que el funcionamiento familiar y la resiliencia influyen en la adaptación de los adolescentes en las esferas personal, familiar, escolar y social. Asimismo, se halló una correlación moderada (r =.43) entre el funcionamiento familiar y adaptación conductual, correlación baja entre resiliencia y adaptación conductual (r =.301) al igual que entre el funcionamiento familiar y resiliencia (r =.311). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).