Distrés relacionado con diabetes (DD) en adultos atendidos en medicina familiar en el Policlínico Juan José Rodríguez Lazo: julio 2019-julio 2020
Descripción del Articulo
La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica multifactorial, que causa discapacidad y mortalidad y una carga financiera importante. Su frecuencia está aumentando en el Perú, aunado con condiciones psicosociales que dificultan la evolución, como es la aparición de Distrés por Diabetes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Depresión Estrés Psicológico Policlínico Juan José Rodríguez Lazo (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica multifactorial, que causa discapacidad y mortalidad y una carga financiera importante. Su frecuencia está aumentando en el Perú, aunado con condiciones psicosociales que dificultan la evolución, como es la aparición de Distrés por Diabetes (DD) y otros problemas mentales. Los establecimientos del primer nivel de atención deben priorizar la detección e intervención precoz ante estos problemas, para lo cual se necesita generar evidencias de la situación actual a nivel local que permitan una base para futuras intervenciones a nivel clínico y de gestión. El objetivo general de este estudio es determinar la frecuencia de DD en adultos atendidos en Medicina Familiar del Policlínico Juan José Rodríguez Lazo-EsSalud periodo julio 2019-julio 2020. De manera específica, se busca identificar la frecuencia de casos de DD leve y DD moderado/severo, analizar la frecuencia de cada componente del DD, describir el control glicémico en adultos diabéticos sin DD, con DD leve y moderado / severo, describir la adherencia al tratamiento farmacológico en adultos con DD leve y moderado, identificar la coexistencia de depresión probable en adultos con DM2 y DD. Es un estudio de tipo transversal, en donde se incluirán pacientes con DM2 entre 20 y 60 años atendidos en consultorios de Medicina Familiar del Policlínico Juan José Rodríguez Lazo-EsSalud durante el periodo julio 2019-julio 2020. Los datos serán obtenidos aplicando escalas validadas como la DSS-17, Morinsky-Green, PHQ-2, respectivamente; además se consultará el sistema informático de registro de atenciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).