Evaluación del torque y estrés del ligamento periodontal según el ángulo corono radicular del incisivo central superior y posicionamiento vertical de bracket lingual: método de elementos finitos

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el torque y estrés del ligamento periodontal según el ángulo corono radicular del incisivo central superior y posicionamiento vertical de brackets lingual Material y métodos: Se utilizó el FEM para el modelamiento del incisivo central superior derecho, ligamento periodontal, hueso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munaylla Ayala, Jules
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Torque
Método de Elementos Finitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el torque y estrés del ligamento periodontal según el ángulo corono radicular del incisivo central superior y posicionamiento vertical de brackets lingual Material y métodos: Se utilizó el FEM para el modelamiento del incisivo central superior derecho, ligamento periodontal, hueso esponjoso, hueso cortical y brackets lingual de marca STB. Se generaron 3 modelos matemáticos de incisivos con ángulo corono radicular de 160°,170°,180°, y posicionamiento de brackets lingual (STB) a nivel incisal, medio y cervical. Se utilizó el software Ansys 18.2 para analizar el torque y la distribución del estrés del ligamento periodontal. Resultados: El torque mayor se halló en el incisivo con ángulo corono radicular de 180° y posicionamiento de brackets lingual a nivel incisal; mientras, el incisivo con ángulo corono radicular de 160° y posición de brackets lingual hacia incisal generó mayor estrés en el ligamento periodontal. El posicionamiento de brackets lingual a nivel cervical genera menos estrés del ligamento periodontal, en los incisivos con ángulo corono radiculares de 160°, 170°,180° Conclusión: La variación de posicionamiento vertical de brackets linguales y la variación del ángulo corono radicular afecta el torque y estrés del ligamento periodontal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).