Influencia de la arteterapia en la rehabilitación cognitiva del adulto mayor en la última década
Descripción del Articulo
La población adulta mayor aumenta constantemente a nivel global y los datos demográficos anticipan un crecimiento poblacional drástico en las próximas décadas. En este contexto, se evidencia la escasez de recursos en diversos países para atender las necesidades de salud de esta población. Las enferm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adultos Mayores Arteterapia Rehabilitación Cognitiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La población adulta mayor aumenta constantemente a nivel global y los datos demográficos anticipan un crecimiento poblacional drástico en las próximas décadas. En este contexto, se evidencia la escasez de recursos en diversos países para atender las necesidades de salud de esta población. Las enfermedades neurodegenerativas, las demencias y el deterioro cognitivo son condiciones que limitan su funcionalidad. Ante esto, emergen intervenciones como la rehabilitación cognitiva que, al ser complementadas con la arteterapia, buscan preservar y restaurar las funciones cognitivas mediante técnicas artísticas. Los beneficios de la arteterapia no se limitan al ámbito cognitivo; también se observan mejoras en los niveles social y emocional de los pacientes. El objetivo general del estudio es realizar una revisión sistemática que analice la arteterapia como técnica de intervención en la rehabilitación cognitiva del adulto mayor durante la última década, mediante la recopilación y análisis de investigaciones tanto nacionales como internacionales, incluyendo estudios publicados entre 2013 y 2023. La metodología empleada tiene un enfoque cualitativo y es de tipo documental. Se concluye que la arteterapia representa una técnica de intervención eficaz en la rehabilitación cognitiva del adulto mayor, mejorando su bienestar emocional y calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).