Factores asociados a la recurrencia de diástasis de rectos abdominales tras reparación quirúrgica en un hospital público, 2020-2024

Descripción del Articulo

La diástasis de rectos abdominales es la separación anormal de los músculos rectos del abdomen, que se produce cuando el tejido conectivo de la línea alba se debilita y se distiende. Luego de su corrección la frecuencia de recurrencia puede llegar al 15% y los factores relacionados con este evento h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Bejarano, Alexander Julian
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diástasis de Rectos Abdominales
Técnica Quirúrgica
Complicación Quirúrgica
Cirugía de Pared Abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:La diástasis de rectos abdominales es la separación anormal de los músculos rectos del abdomen, que se produce cuando el tejido conectivo de la línea alba se debilita y se distiende. Luego de su corrección la frecuencia de recurrencia puede llegar al 15% y los factores relacionados con este evento han sido descritos de manera escasa en la literatura. El objetivo del estudio es evaluar qué factores están asociados de manera independiente con la recurrencia de diástasis de rectos abdominales luego de su reparación quirúrgica en un hospital público peruano entre 2020 y 2024. Se realizará un estudio observacional de tipo casos y controles donde se valorará factores como el índice de masa corporal, la técnica quirúrgica, las infecciones de herida operatoria y comorbilidades como la diabetes mellitus o enfermedades del tejido conectivo. La información será recolectada en una ficha de registro y el análisis estadístico contempla la determinación del Odds Ratio con su IC95% y el análisis multivariado de regresión logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).