Cuidados de enfermería relacionados con la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos pediátricos
Descripción del Articulo
La neumonía asociada a ventilación mecánica se constituye en una causa fundamental para la morbimortalidad en las unidades de cuidados críticos, siendo la prevención un aspecto importante durante el cuidado del paciente críticamente enfermo, disminuyendo así su estadía en el hospital y los gastos qu...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía Asociada al Ventilador Neumonía Prevención de Neumonía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | La neumonía asociada a ventilación mecánica se constituye en una causa fundamental para la morbimortalidad en las unidades de cuidados críticos, siendo la prevención un aspecto importante durante el cuidado del paciente críticamente enfermo, disminuyendo así su estadía en el hospital y los gastos que esto genera. Objetivo: Determinar los cuidados de enfermería relacionados con la prevención de neumonía asociada a la ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Metodología: Se efectuó la revisión bibliográfica, mediante el análisis de 32 publicaciones comprendidas entre los años 2017 al 2022 de las bases de datos: BVS, Repositorios, Revistas científicas, Cochrane, Scielo, Cochrane Library, Dialnet, Medigrafic. Conclusiones: Los cuidados identificados para la prevención de NAVM son: cabecera en un ángulo entre 30° a 45°, uso de tubos endotraqueales con balón manteniendo neumotaponamiento de 20 a 25 cmH2O, higiene de la cavidad bucal con clorhexidina al 0.12%, aspiración endotraqueal a circuito cerrado, la iniciación temprana de la nutrición enteral, evitar traslados innecesarios y las pruebas de destete del VM. Siendo la calidad de la higiene oral, la posición de la cabecera, la correcta técnica de aspiración de secreciones y el inicio temprano de la nutrición enteral, los cuidados eficaces para disminuir la incidencia de NAVM. Por último, para el manejo de secreciones traqueobronquiales se debe valorar al paciente, el tipo de aspiración, la patología presente y los parámetros ventilatorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).