Propuesta para mejorar la estrategia de tutoría en el acompañamiento a las familias para el desarrollo integral de las competencias de las y los estudiantes ciclo II – 3 años, del aula “Compañerismo” de la Institución Educativa del Nivel Inicial N°197 Orfeón, Tacna, Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene el propósito de dar a conocer y analizar las fortalezas y oportunidades de mejora de la estrategia de tutoría en el acompañamiento a las familias que realiza la docente para el desarrollo integral de las competencias de las áreas del Ciclo II - 3 años, en las y los estudia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutoría Acompañamiento a Familias Desarrollo Integral Nivel Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto tiene el propósito de dar a conocer y analizar las fortalezas y oportunidades de mejora de la estrategia de tutoría en el acompañamiento a las familias que realiza la docente para el desarrollo integral de las competencias de las áreas del Ciclo II - 3 años, en las y los estudiantes del aula “Compañerismo” de la Institución Educativa del Nivel Inicial N°197 Orfeón - Tacna - Perú, con el fin de plantear una propuesta de mejora enfocada en el diagnóstico del aula y el planteamiento de actividades y acciones enmarcadas en el acompañamiento a las familias, con su respectivo cronograma de ejecución incorporadas en el Plan tutorial del aula. Todo esto, respaldado de la experiencia acumulada durante la pandemia que ha permitido generar nuevas dinámicas, interacciones y formas de trabajo entre la institución educativa y la familia en un escenario post pandemia; pero, sobre todo, del compromiso e involucramiento de la docente y los padres y madres de familia para su ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).