Conocimiento y práctica de la enfermera sobre el posicionamiento del paciente adulto en intraoperatoria en Centro Quirúrgico del Hospital de EsSalud, Lima 2016

Descripción del Articulo

El profesional de enfermería juega un papel muy importante brindando cuidados necesarios para el posicionamiento del usuario en la mesa operatoria. Por tanto se requiere: Conocimiento anatómico y de las consecuencias fisiológicas de cada posición, manejo adecuado de los equipos biomédicos, estar fam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Gamarra, Juan Carlos, Quispe Castro, Eliana Sharol, Vera Lajo, Karen María Teresa
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería de Quirófano
Atención de Enfermería
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Posicionamiento del Paciente -- Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El profesional de enfermería juega un papel muy importante brindando cuidados necesarios para el posicionamiento del usuario en la mesa operatoria. Por tanto se requiere: Conocimiento anatómico y de las consecuencias fisiológicas de cada posición, manejo adecuado de los equipos biomédicos, estar familiarizado con el manejo del tablero. La posición en la que se coloca al paciente para la operación está determinada por el procedimiento quirúrgico que va a realizarse, tomando en cuenta la vía de acceso elegida por el, también influyen factores como la edad, estatura, peso, estado cardiopulmonar y enfermedades anteriores. Además debe ser compatible con las funciones vitales como la respiración y circulación, debe protegerse de lesiones vasculares, nerviosas y tensiones musculares de todo el cuerpo. El profesional de enfermería es el responsable del cuidado y de la seguridad del paciente en el quirófano, este debe colocar al paciente en la posición correcta previa, es una responsabilidad que comparten todos los miembros del equipo, por lo tanto debe conocer muy bien los siguientes aspectos: Posiciones corporales correctas, evitar lesiones corporales debido a posicionamiento quirúrgico inadecuado, mecánica de la mesa de operaciones, medidas protectoras, mantener siempre preparado el equipo adecuado para las diferentes posiciones, saber cómo utilizar el equipo, entre otras. Por ello, resulta relevante la realización de este estudio para describir el nivel de conocimiento y práctica que tienen las enfermeras sobre el posicionamiento quirúrgico, ya que se evidencia varias falencias (adormecimiento de miembros superiores o inferiores, equimosis, tejido necrótico, lesiones en el plexo braquial y cervical, lesiones a nivel de nervios periféricos, etc.) en el quehacer profesional sobre el posicionamiento quirúrgico; con la finalidad tomar medidas de carácter preventivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).