Variación de la filtración glomerular en diabéticos tipo 2 portadores de enfermedad renal crónica, con y sin albuminuria
Descripción del Articulo
La presentación de DM2 incrementa progresivamente a nivel mundial generando impacto en el desarrollo de enfermedad renal; dentro de la historia natural se conoce que atraviesa por tres etapas hasta llegar a nefropatía diabética establecida, sin embargo, se han identificado pacientes con compromiso d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filtración Glomerular Diabetes Albuminuria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | La presentación de DM2 incrementa progresivamente a nivel mundial generando impacto en el desarrollo de enfermedad renal; dentro de la historia natural se conoce que atraviesa por tres etapas hasta llegar a nefropatía diabética establecida, sin embargo, se han identificado pacientes con compromiso de la función renal con una excreción normal de albumina en orina. Se tiene poca información sobre el riesgo de progreso de enfermedad renal no albuminúrica a ERC en etapa terminal. El objetivo del trabajo de investigación es determinar la variación de la filtración glomerular en pacientes con DM2 y ERC, con y sin albuminuria. Se realizará un estudio de series de casos retrospectiva, con muestreo no probabilístico y por conveniencia en pacientes atendidos en el consultorio externo de endocrinología del HNAL de Enero a Diciembre del 2019 y que cumplieron con los criterios de inclusión, el método de recolección de datos será mediante un instrumento diseñado para extraer datos de las historias clínicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).