Prevalencia de erupción pasiva alterada en cadetes sin tratamiento ortodóntico y en cadetes post tratamiento ortodóntico en la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2022-2023
Descripción del Articulo
Antecedentes: La erupción pasiva alterada (EPA) afecta a la estética dental e impacta sobre la confianza y seguridad de la persona. Su presencia podría predisponer al desarrollo de la enfermedad periodontal dificultando la higiene oral y cuando existe la necesidad de realizar una restauración, tambi...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Erupción Pasiva Alterada Tratamiento Ortodóntico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Antecedentes: La erupción pasiva alterada (EPA) afecta a la estética dental e impacta sobre la confianza y seguridad de la persona. Su presencia podría predisponer al desarrollo de la enfermedad periodontal dificultando la higiene oral y cuando existe la necesidad de realizar una restauración, también la dificulta. Existen hallazgos bibliográficos que mencionan de diferencias en su prevalencia posterior a un tratamiento ortodóntico. Objetivo: determinar la prevalencia de erupción pasiva alterada (EPA) en cadetes sin tratamiento ortodóntico y en cadetes post tratamiento ortodóntico en la Escuela Militar de Chorrillos "Crl. Francisco Bolognesi", 2022 - 2023. Materiales y métodos: es un estudio descriptivo y transversal, con una muestra dividida en dos grupos, 100 cadetes sin tratamiento ortodóntico y 100 cadetes postratamiento ortodóntico. Los datos se analizaron en el paquete estadístico SPSS 25 y las pruebas estadísticas fueron Chi-cuadrado, test de Mantel-Haenszel y U de Mann Whitney, nivel de significancia del 5%. Resultados: La prevalencia global de EPA en los cadetes alcanzó el 12.5%, sin diferencia significancia entre los cadetes post tratamiento y cadetes sin tratamiento ortodóntico (p=0.285). Entre las características se resalta que principalmente fueron de sexo masculino, menores de 22 años, biotipo gingival grueso y forma clínica de la corona triangular. Se observó que el tratamiento ortodóntico pareciera no tuvo asociación con la prevalencia de EPA, analizada en función del sexo, edad, biotipo gingival o forma clínica de la corona de los cadetes. Conclusión: Se evidenció una mayor prevalencia de EPA en los cadetes que no tuvieron ortodoncia, pareciera que el antecedente de tratamiento ortodóntico no tendría relación con la prevalencia de EPA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).