Evaluación del tiempo de cicatrización post-exodoncia de terceros molares en pacientes con y sin comorbilidades sistémicas controladas atendidos en un Centro Dental Docente, Lima-Perú, 2025

Descripción del Articulo

Introdución: La exodoncia es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción completa de un diente, indicado cuando su permanencia compromete la salud oral o sistémica. Tras la exodoncia, se inicia un proceso de cicatrización complejo que incluye las fases de hemostasia, inflamación, proli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomairo Agapito, Javier Octavio
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cicatrización
Tercer Molar
Comorbilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introdución: La exodoncia es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción completa de un diente, indicado cuando su permanencia compromete la salud oral o sistémica. Tras la exodoncia, se inicia un proceso de cicatrización complejo que incluye las fases de hemostasia, inflamación, proliferación y remodelación. Inicialmente, se forma un coágulo sanguíneo que detiene el sangrado y sirve de matriz para la regeneración celular. Luego, se produce una respuesta inflamatoria con llegada de células inmunes que eliminan residuos y liberan factores de crecimiento que promueven la angiogénesis. La condición sistémica del paciente influye en este proceso. Pacientes con comorbilidades controladas, como hipertensión o diabetes, requieren una planificación cuidadosa para evitar complicaciones. En cambio, aquellos con comorbilidades no controladas presentan mayor riesgo quirúrgico y recuperación más lenta. Objetivos: Evaluar del tiempo de cicatrización post-exodoncia de terceras molares en pacientes con y sin comorbilidades sistémicas controladas atendidos en un Centro Dental Docente, Lima-Perú, 2025 Materiales y Métodos: Este estudio analítico y prospectivo se centró en pacientes con y sin comorbilidades sistémicas controladas que requirieran exodoncia de terceros molares. En base a sus criterios de inclusión y exclusión se realizó un seguimiento postoperatorio a los participantes. El tiempo de cicatrización fue evaluado utilizando evaluaciones clínicas y fotográficas. Se aplicaron análisis estadísticos descriptivos e inferenciales para determinar la influencia de las comorbilidades y otras variables. Finalmente se garantiza la confidencialidad de los datos. Conclusión: Comorbilidades controladas influyen en cicatrización; evaluación integral mejora el pronóstico postoperatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).