Detección de mecanismos de resistencia a carbapenémicos en Pseudomonas aeruginosa aisladas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo junio - julio 2018

Descripción del Articulo

Pseudomonas aeruginosa, patógeno oportunista y nosocomial, presenta resistencia intrínseca a diversos antibióticos, adquiere, transmite e induce resistencia a éstos; es responsable de infecciones nosocomiales con altos índices de morbi-mortalidad. El tratamiento de elección generalmente, en cepas mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purizaca Farfán, Rosa Lina
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudomonas aeruginosa -- Aislamiento y Purificación
Carbapenémicos
Farmacorresistencia Microbiana
Estudio Observacional
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Pseudomonas aeruginosa, patógeno oportunista y nosocomial, presenta resistencia intrínseca a diversos antibióticos, adquiere, transmite e induce resistencia a éstos; es responsable de infecciones nosocomiales con altos índices de morbi-mortalidad. El tratamiento de elección generalmente, en cepas multirresistentes, son los carbapenémicos, presentándose ya resistencia en este grupo de antibióticos, se hace necesario estudiar los mecanismos implicados en dichas resistencias. El objetivo del presente trabajo es identificar fenotípica y genotípicamente los mecanismos de resistencia a carbapenemes en Pseudomonas aeruginosa aisladas en muestras clínicas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el período junio – julio del 2018. Se realizará un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal; estudiándose los aislamientos de Pseudomonas aueruginosa que presenten multirresistencia, resistente extrema y panresistencia, a partir de muestras clínicas. La identificación y pruebas de sensibilidad serán realizadas con metodología automatizada. Mediante la interpretación del antibiograma se deducirán los posibles mecanismos de resistencia, se realizará la identificación fenotípica de la resistencia debido a sistemas de eflujo utilizando el inhibidor carbonyl cyanide 3-clorofenilhidrazona; para la detección de carbapenemasas, se realizará el método modificado de inactivación del carbapenémico y el método de sinergia de doble discos, empleándose: imipenem, meropenem, ácido etilendiaminotetraacético/mercaptoacetato de sodio, ácido 3-aminofenilborónico y cloxacilina. Esta detección fenotípica será confirmada genotípicamente, mediante técnicas moleculares, lo cual será realizado por PCR convencional. La identificación de mecanismos de resistencia a carbapenémicos será de gran ayuda para el tratamiento, prevención y control de la diseminación de este patógeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).