Carga laboral como barrera para el acceso al servicio dental en adultos peruanos
Descripción del Articulo
Antecedentes: Estudios reportan que largas horas de trabajo ocasionan la disminución del uso de los servicios de salud. Sin embargo, no se ha realizado investigaciones en países con población similar a la nuestra. Objetivo: Evaluar la asociación entre la carga laboral y el uso del servicio odontológ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención Odontológica Horas de Trabajo Salud Pública Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudios Retrospectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Antecedentes: Estudios reportan que largas horas de trabajo ocasionan la disminución del uso de los servicios de salud. Sin embargo, no se ha realizado investigaciones en países con población similar a la nuestra. Objetivo: Evaluar la asociación entre la carga laboral y el uso del servicio odontológico según sexo en trabajadores peruanos en edad laboral. Materiales y métodos: Estudio transversal, descriptivo y retrospectivo. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2017, y analizamos 63 710 personas. El total de horas trabajadas en la última semana se usó para medir la carga laboral y el uso del servicio dental durante los últimos tres meses. Todos los análisis tuvieron pesos estadísticos correspondientes, un nivel de confianza al 95% y p<0.05 para determinar diferencias estadísticas, usando la prueba de chi-cuadrado. Se analizó la asociación entre carga laboral y uso de servicio dental con los factores explicativos, mediante el modelo de regresión logística multinomial crudo y ajustado, reportando odds-ratio. Resultados: Las mujeres tuvieron de 0.79 a 0.66 menos probabilidades de usar el servicio cuando trabaja más de 40 horas. En hombres no se encontró asociación. Las mujeres jefas de familia con al menos un hijo <5 años, tienen menos probabilidades de usar el servicio dental. Conclusiones: Hay un efecto desigual sobre la carga laboral en el uso del servicio dental para mujeres y hombres, afectando mayoritariamente al primero. Este efecto podría estar subestimado, ya que no medimos las horas de trabajo no remunerado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).