Liderazgo situacional y satisfacción laboral en los profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia en un hospital nacional de Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el liderazgo situacional y la satisfacción laboral en los profesionales de enfermería del servicio de emergencia en un Hospital Nacional de Lima- 2016.Diseño del estudio: Estudio descriptivo, de corte transversal. Muestra: 111 profesionales de enfermería. Técnica: Se aplicó una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Situacional Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el liderazgo situacional y la satisfacción laboral en los profesionales de enfermería del servicio de emergencia en un Hospital Nacional de Lima- 2016.Diseño del estudio: Estudio descriptivo, de corte transversal. Muestra: 111 profesionales de enfermería. Técnica: Se aplicó una encuesta, para el liderazgo situacional se utilizó el instrumento elaborado por Herman Bachenheimer, y para la satisfacción laboral el cuestionario S21/26 por J.L Melía. La validez: Ambos instrumentos fueron sometidos al análisis de juicio de expertos, según la prueba binomial siendo p< 0.05, y a la prueba piloto, con la confiablidad de KR> 0.7. Resultados: El tipo de liderazgo que prevaleció en los profesionales de enfermería (coordinadores) fue el estilo Guiar con un 60%, mientras que la satisfacción laboral en los profesionales de enfermería (asistencial) fue media con un 60.4%. Así mismo se evidencia que prevaleció el sexo femenino con el 81.1%, el grupo etario de 31 a 35 años con el 32.4%. El 83.8% de los profesionales tienen estudios de especialidad y un 14.4% estudios de maestría. Así mismo se evidencia a la categoría asistencial con el 95.5% y la antigüedad menor de 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).