Síndrome de burnout y estrategias de afrontamiento en el personal de enfermería del servicio de centro quirúrgico de un hospital de Pasco

Descripción del Articulo

El resultado del estrés laboral continuado provocado por unas condiciones de trabajo desfavorables es el síndrome de burnout. Debido a la naturaleza de su trabajo, los enfermeros están expuestos a estas situaciones de forma habitual; por ello, es fundamental poner en práctica técnicas de gestión del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Atencio, Crissel Yesenia
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Estrategias de Afrontamiento
Enfermería
Centro Quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El resultado del estrés laboral continuado provocado por unas condiciones de trabajo desfavorables es el síndrome de burnout. Debido a la naturaleza de su trabajo, los enfermeros están expuestos a estas situaciones de forma habitual; por ello, es fundamental poner en práctica técnicas de gestión del estrés y prevención del agotamiento para evitar que pierdan su capacidad de ofrecer una atención de alta calidad. Objetivo: Determinarla relación entre el síndrome de burnout y estrategias de afrontamiento en el personal de enfermería del servicio de centro quirúrgico de un hospital de Pasco – 2024. Materiales y Métodos: El estudio utiliza una metodología cuantitativa y un diseño no experimental correlacional-descriptivo. De los 60 diplomados en enfermería que trabajan como prestadores de servicios especializados en Centros Quirúrgicos, 55 serán evaluados en función de la respuesta a los cuestionarios. Los datos se recogerán mediante cuestionarios, especialmente el COPE-28, de validez internacional, para las técnicas de afrontamiento, y el Maslach Burnout Inventory para evaluar el síndrome de Burnout. Para garantizar la integridad de los datos, se representarán gráficamente, se procesarán utilizando las capacidades estadísticas incorporadas de Excel y se elaborarán matrices utilizando los datos examinados previamente. Mediante la prueba de Pearson, se emplearán estadísticas descriptivas para determinar la asociación. Criterios de Inclusión: Licenciado/a en enfermería con más de un año de experiencia, Licenciado/a en enfermería, sin distinción de género, Licenciado/a en enfermería dispuesto a firmar el consentimiento informado. Criterios de exclusión: Licenciado/a en enfermería que estén realizando pasantillas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).