Evaluación tomográfica de la morfología y configuración anatómica interna de premolares mandibulares permanentes de pacientes atendidos en un Centro Dental Docente, Lima-Perú, 2015-2024

Descripción del Articulo

Introducción: El tratamiento de conducto busca preservar dientes infectados mediante la eliminación de la pulpa y el sellado del conducto radicular. Su éxito depende del conocimiento de la anatomía radicular interna, la cual presenta gran variabilidad influida por factores demográficos y la edad. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Neira, Gonzalo Efrain
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía
Cone Beam
Premolar
Cavidad Pulpar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: El tratamiento de conducto busca preservar dientes infectados mediante la eliminación de la pulpa y el sellado del conducto radicular. Su éxito depende del conocimiento de la anatomía radicular interna, la cual presenta gran variabilidad influida por factores demográficos y la edad. Las complejidades anatómicas como curvaturas e istmos dificultan la limpieza total, lo que puede provocar periodontitis apical. En premolares inferiores, comúnmente con una raíz y un conducto, pueden hallarse variaciones como dos raíces o conductos en C. Las clasificaciones de Vertucci, Fan y Ahmed ayudan a describir estas configuraciones. Se ha observado una diversidad anatómica significativa en poblaciones asiáticas, africanas y latinoamericanas. En Perú, la información sobre la morfología interna de premolares es escasa, lo que resalta la necesidad de investigaciones enfocadas en su población. Objetivos: Evaluar tomográficamente la morfología y configuración anatómica interna de premolares mandibulares permanentes de pacientes que acudieron al centro dental docente del Servicio de Radiología de la Facultad de Estomatología de una Universidad atendidos entre los años 2015-2024. Materiales y métodos: Estudio de tipo transversal, descriptivo, observacional y retrospectivo. La población incluye tomografías de pacientes atendidos entre 2015 y 2024 en el Servicio de Radiología Oral y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Se analizarán premolares mandibulares, excluyendo tomografías con defectos anatómicos o baja calidad diagnóstica. Se evaluarán raíces y conductos según las clasificaciones de Vertucci y Fan, utilizando cortes axiales y vista 3D. La información será analizada en STATA 18.0. Se usará estadística descriptiva y Chi-cuadrado para el análisis. Conclusiones: Los resultados del estudio brindarán datos específicos sobre la anatomía interna de premolares mandibulares permanentes, útiles como referencia para futuras investigaciones en la población peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).