Estado del arte sobre las estrategias didácticas para la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Latinoamérica (2010-2020)
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio consistió en elaborar un estado del arte sobre estrategias didácticas para la comprensión lectora en el nivel primario, a nivel nacional e internacional con cobertura Latinoamericana. La investigación tuvo el fin de analizar los aportes que ofrecen las investigacione...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Didácticas Momentos de Lectura Niveles de Lectura Comprensión Lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio consistió en elaborar un estado del arte sobre estrategias didácticas para la comprensión lectora en el nivel primario, a nivel nacional e internacional con cobertura Latinoamericana. La investigación tuvo el fin de analizar los aportes que ofrecen las investigaciones sobre la temática, asimismo, consideró un horizonte temporal de los últimos once años (2010-2020). La metodología empleada tuvo un enfoque cualitativo y se dio a partir de la información recopilada y analizada de un total de veinte documentos, donde, diez fueron a nivel nacional y diez a nivel internacional. Se contemplaron dos ejes de análisis para la búsqueda: estrategias didácticas según los niveles de la comprensión y estrategias didácticas en los momentos de la lectura. Se obtuvo como resultado, que existen múltiples investigaciones sobre estrategias didácticas y que, estas en su mayoría, comparten los mismos teóricos para sustentar su proyecto, programa o investigación-acción; asimismo, todas aquellas que fueron aplicadas a un determinado grupo de estudio, obtuvieron resultados positivos y contribuyeron en la mejora de la comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).