Percepción del cuidado humanizado del profesional enfermero según la teoría de Jean Watson- Servicio de Emergencia, Hospital nivel II, 2020
Descripción del Articulo
El cuidado humanizado es la esencia del profesional enfermero, y es vital en el proceso de bienestar y recuperación del usuario, el cual muchas veces se ve alterado por el estado de salud del paciente, por lo cual, la enfermera no debe olvidar que se trabaja con personas a las cuales debemos de brin...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Humanizado Percepción Interpersonal Metapardigmas Profesional Enfermero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El cuidado humanizado es la esencia del profesional enfermero, y es vital en el proceso de bienestar y recuperación del usuario, el cual muchas veces se ve alterado por el estado de salud del paciente, por lo cual, la enfermera no debe olvidar que se trabaja con personas a las cuales debemos de brindar afecto, privacidad, respeto, comprensión, dedicación, compromiso y mucho más que implique a la enfermera en el dedicar cuidado humanizado. Frente a este contexto el objetivo del presente trabajo es determinar la percepción del cuidado humanizado del profesional enfermero según teoría de Jean Watson-Servicio de Emergencia, Hospital de nivel II, 2020; el estudio es tipo descriptivo, cuantitativo y transversal, Para la recolección de datos se usara como técnica la encuesta. El instrumento que será tomado como referencia es el cuestionario denominado “Instrumento Percepción del cuidado humanizado en pacientes hospitalizados” que será adaptado por la autora al instrumento “Percepción del cuidado humanizado del profesional enfermero en el servicio de emergencia” que será validado por 10 expertos a través de una prueba piloto, el cual se aplicara post firma del consentimiento informado, Y posteriormente será aplicado a una muestra de 52 usuarios, durante 1 mes en el servicio de emergencia; una vez recolectada la información se procesará en el programa SPSS for Windows versión 23. Los resultados permitirán plantear a la enfermera estrategias de fortalecimiento de las prácticas de cuidado humanizado, las cuales usaremos en bien del usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).