Conocimiento de los padres sobre el juego online en adolescentes

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de los padres de familia sobre los juegos online en adolescentes en una Institución Educativa Estatal N° 1195 “César Abraham Vallejo Mendoza” - Lurigancho, Chosica. Material y Método: el estudio fue descriptivo de corte transversal, la población estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Simon Medrano, Almendra Candy, Tovar Soria, Winnie Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Bases del Conocimiento
Relaciones Padres-Hijo
Juegos de Video
Internet
Difusión por la Web como Asunto
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de los padres de familia sobre los juegos online en adolescentes en una Institución Educativa Estatal N° 1195 “César Abraham Vallejo Mendoza” - Lurigancho, Chosica. Material y Método: el estudio fue descriptivo de corte transversal, la población estuvo constituida por 150 padres y/o apoderados de alumnos de 1ero a 5to año de secundaria que cumplieron los criterios de selección. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado y diseñado por las autoras, el cual estuvo conformado por 27 preguntas sobre el conocimiento de los padres que poseen sobre la definición, factores de riesgo, síntomas, consecuencias y medidas preventivas de los juegos online en adolescentes. Respecto al plan de análisis, luego de recolectar los datos necesarios para el estudio fueron ingresados a una base de datos creados en el programa estadístico Microsoft Excel 2010, realizando la depuración y eliminando datos Missing. Se usó la estadística descriptiva, la frecuencia y porcentajes. Resultados: se evidenció a través del cuestionario de 150 (100%) que la mayor parte de la población fue de género femenino, etapa madura, con una educación superior, el cual trabajaba entre 8 a 12 horas del día. Asimismo, se evidenció que el nivel de conocimiento de los padres de familia sobre el tema era un conocimiento medio de (59%) y un conocimiento bajo de (29%) Conclusión: se determinó que el nivel de conocimiento de las dimensiones, tales como concepto, factor de riesgo, síntomas, consecuencias y medidas preventivas de los juego online en los padres de familia, poseen un conocimiento medio y bajo sobre todo en las dos últimas dimensiones anteriormente mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).