Relación entre los estilos educativos parentales y las alteraciones del nivel morfosintáctico en niños de 1°-2° año de primaria en dos instituciones educativas del distrito de Independencia
Descripción del Articulo
El proceso de adquisición de los componentes del lenguaje durante las primeras etapas del desarrollo han sido estudiadas y descritas, pero la relación entre los estilos educativos parentales y el desarrollo morfosintáctico en una población de niños entre edades de 6, 7 y 8 años nos ayudarán a determ...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3630 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo del Lenguaje Lenguaje Infantil Estilos Educativos Lengua Española -- Gramática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El proceso de adquisición de los componentes del lenguaje durante las primeras etapas del desarrollo han sido estudiadas y descritas, pero la relación entre los estilos educativos parentales y el desarrollo morfosintáctico en una población de niños entre edades de 6, 7 y 8 años nos ayudarán a determinar el estado y dominio del sistema gramatical básico en estas edades. Dicha evolución se adquiere en base a la imitación, en la cual el adulto guiará el modelo lingüístico del niño para desarrollar sus estructuras gramaticales, es por ello que el estilo educativo que imparten los padres forma parte de este aprendizaje. La presente investigación describe la relación de los estilos educativos parentales que son el sobreprotector, asertivo, el punitivo y el inhibicionista con las alteraciones morfosintácticas en niños de los primeros años de escolarización. La muestra comprende 209 niños entre las edades comprendidas de los 6 años a 8 años que cursan los primeros años de nivel primario y los padres de cada niño participante en el estudio. Los datos fueron recogidos a partir de la adaptación psicométrica y baremación de los módulos morfológico y sintáctico de la Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial (BLOC) y la adaptación del Perfil de Estilos Educativos (PEE). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).