Diseño y validación de un instrumento para medir los conocimientos, las actitudes y las prácticas relacionadas a la transmisión y prevención de COVID-19 en un hospital público de tercer nivel en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de este estudio fue diseñar un instrumento válido y confiable para medir los conocimientos, actitudes y prácticas de la población respecto al COVID-19. Métodos: Se desarrolló un instrumento inicial de 48 ítems basado en la literatura y las campañas educativas del Ministerio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Quinteros, Ivan Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención a la Salud
Desinfección de las Manos
COVID-19
Educación en Salud
Conocimientos
Actitudes y Práctica en Salud
Vacunas Contra la COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
id RPCH_6f2c3310fcdcc6d88e183db784f31f4c
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16805
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño y validación de un instrumento para medir los conocimientos, las actitudes y las prácticas relacionadas a la transmisión y prevención de COVID-19 en un hospital público de tercer nivel en Lima, Perú
title Diseño y validación de un instrumento para medir los conocimientos, las actitudes y las prácticas relacionadas a la transmisión y prevención de COVID-19 en un hospital público de tercer nivel en Lima, Perú
spellingShingle Diseño y validación de un instrumento para medir los conocimientos, las actitudes y las prácticas relacionadas a la transmisión y prevención de COVID-19 en un hospital público de tercer nivel en Lima, Perú
Espinoza Quinteros, Ivan Orlando
Atención a la Salud
Desinfección de las Manos
COVID-19
Educación en Salud
Conocimientos
Actitudes y Práctica en Salud
Vacunas Contra la COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
title_short Diseño y validación de un instrumento para medir los conocimientos, las actitudes y las prácticas relacionadas a la transmisión y prevención de COVID-19 en un hospital público de tercer nivel en Lima, Perú
title_full Diseño y validación de un instrumento para medir los conocimientos, las actitudes y las prácticas relacionadas a la transmisión y prevención de COVID-19 en un hospital público de tercer nivel en Lima, Perú
title_fullStr Diseño y validación de un instrumento para medir los conocimientos, las actitudes y las prácticas relacionadas a la transmisión y prevención de COVID-19 en un hospital público de tercer nivel en Lima, Perú
title_full_unstemmed Diseño y validación de un instrumento para medir los conocimientos, las actitudes y las prácticas relacionadas a la transmisión y prevención de COVID-19 en un hospital público de tercer nivel en Lima, Perú
title_sort Diseño y validación de un instrumento para medir los conocimientos, las actitudes y las prácticas relacionadas a la transmisión y prevención de COVID-19 en un hospital público de tercer nivel en Lima, Perú
author Espinoza Quinteros, Ivan Orlando
author_facet Espinoza Quinteros, Ivan Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samalvides Cuba, Frine
Hernandez Diaz, Herminio Renan
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Quinteros, Ivan Orlando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Atención a la Salud
Desinfección de las Manos
COVID-19
Educación en Salud
Conocimientos
Actitudes y Práctica en Salud
Vacunas Contra la COVID-19
topic Atención a la Salud
Desinfección de las Manos
COVID-19
Educación en Salud
Conocimientos
Actitudes y Práctica en Salud
Vacunas Contra la COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
description Objetivo: El objetivo de este estudio fue diseñar un instrumento válido y confiable para medir los conocimientos, actitudes y prácticas de la población respecto al COVID-19. Métodos: Se desarrolló un instrumento inicial de 48 ítems basado en la literatura y las campañas educativas del Ministerio de Salud y la OMS. Se administró el instrumento a 224 adultos en un hospital de Lima, Perú en noviembre 2021. La fiabilidad se midió con el Alfa de Cronbach para las tres subescalas y adicionalmente se midió la concordancia entre evaluadores para las prácticas. La validez de contenido se determinó con el coeficiente V de Aiken y la validez de constructo con el análisis factorial exploratorio y el análisis discriminante. Resultados: El análisis factorial reveló una estructura de 25 ítems agrupados en tres factores. La fiabilidad fue de 0,71, 0,81 y 0,70 para los conocimientos, actitudes y prácticas respectivamente, el Kappa entre evaluadores de prácticas fue de 0,852 y los índices de validez de contenido resultaron entre 0,938 y 1,000. El instrumento final tuvo una fiabilidad de 0,77 y una adecuada validez de constructo evidenciada por un análisis factorial robusto con adecuadas medidas de ajuste. Conclusión: El instrumento diseñado es una herramienta válida y confiable para medir conocimientos, actitudes y prácticas sobre COVID-19 en adultos y puede ser usado en investigaciones y programas de educación y prevención del COVID-19.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-03T20:15:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-03T20:15:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 205801
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/16805
identifier_str_mv 205801
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/16805
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16805/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16805/1/Diseno_EspinozaQuinteros_Ivan.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
86efdfdf3889110c559c6dbfbb1ee1d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1826320381918576640
spelling Samalvides Cuba, FrineHernandez Diaz, Herminio RenanEspinoza Quinteros, Ivan Orlando2025-03-03T20:15:59Z2025-03-03T20:15:59Z2025205801https://hdl.handle.net/20.500.12866/16805Objetivo: El objetivo de este estudio fue diseñar un instrumento válido y confiable para medir los conocimientos, actitudes y prácticas de la población respecto al COVID-19. Métodos: Se desarrolló un instrumento inicial de 48 ítems basado en la literatura y las campañas educativas del Ministerio de Salud y la OMS. Se administró el instrumento a 224 adultos en un hospital de Lima, Perú en noviembre 2021. La fiabilidad se midió con el Alfa de Cronbach para las tres subescalas y adicionalmente se midió la concordancia entre evaluadores para las prácticas. La validez de contenido se determinó con el coeficiente V de Aiken y la validez de constructo con el análisis factorial exploratorio y el análisis discriminante. Resultados: El análisis factorial reveló una estructura de 25 ítems agrupados en tres factores. La fiabilidad fue de 0,71, 0,81 y 0,70 para los conocimientos, actitudes y prácticas respectivamente, el Kappa entre evaluadores de prácticas fue de 0,852 y los índices de validez de contenido resultaron entre 0,938 y 1,000. El instrumento final tuvo una fiabilidad de 0,77 y una adecuada validez de constructo evidenciada por un análisis factorial robusto con adecuadas medidas de ajuste. Conclusión: El instrumento diseñado es una herramienta válida y confiable para medir conocimientos, actitudes y prácticas sobre COVID-19 en adultos y puede ser usado en investigaciones y programas de educación y prevención del COVID-19.Objective: The objective of this study was to design a valid and reliable instrument to measure the knowledge, attitudes, and practices of the population regarding COVID-19. Methods: An initial 48-item instrument was developed based on literature and educational campaigns from the Ministry of Health and WHO. The instrument was administered to 224 adults at a hospital in Lima, Peru, in November 2021. Reliability was assessed using Cronbach's alpha for the three subscales, and inter-rater agreement was also measured for practices. Content validity was determined using Aiken's V coefficient, and construct validity was assessed through exploratory factor analysis and discriminant analysis. Results: Factor analysis revealed a 25-item structure grouped into three factors. Reliability scores were 0.71, 0.81, and 0.70 for knowledge, attitudes, and practices, respectively, with a Kappa of 0.852 for inter-rater agreement on practices, and content validity indices ranging from 0.938 to 1.000. The final instrument achieved a reliability of 0.77 and demonstrated adequate construct validity, supported by a robust factor analysis with satisfactory fit measures. Conclusions: The designed instrument is a valid and reliable tool for measuring knowledge, attitudes, and practices regarding COVID-19 among adults, and it can be used in research and in COVID-19 education and prevention programs.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2025-02-28T20:15:13Z No. of bitstreams: 1 Diseno_EspinozaQuinteros_Ivan.pdf: 4936868 bytes, checksum: 86efdfdf3889110c559c6dbfbb1ee1d0 (MD5)Approved for entry into archive by Andrea Rojas (andrea.rojas.a@upch.pe) on 2025-02-28T20:33:13Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Diseno_EspinozaQuinteros_Ivan.pdf: 4936868 bytes, checksum: 86efdfdf3889110c559c6dbfbb1ee1d0 (MD5)Approved for entry into archive by Jennifer Giles (jennifer.giles@upch.pe) on 2025-03-03T20:15:53Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Diseno_EspinozaQuinteros_Ivan.pdf: 4936868 bytes, checksum: 86efdfdf3889110c559c6dbfbb1ee1d0 (MD5)Made available in DSpace on 2025-03-03T20:15:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Diseno_EspinozaQuinteros_Ivan.pdf: 4936868 bytes, checksum: 86efdfdf3889110c559c6dbfbb1ee1d0 (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtención a la SaludDesinfección de las ManosCOVID-19Educación en SaludConocimientosActitudes y Práctica en SaludVacunas Contra la COVID-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09Diseño y validación de un instrumento para medir los conocimientos, las actitudes y las prácticas relacionadas a la transmisión y prevención de COVID-19 en un hospital público de tercer nivel en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Epidemiología ClínicaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroEpidemiología Clínica09487184https://orcid.org/0000-0001-6782-2488https://orcid.org/0000-0001-8446-99031054016410451858https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro021127Loza Munarriz, CesarVidal Valenzuela, LupeCastillo Portilla, Manuel TomasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16805/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALDiseno_EspinozaQuinteros_Ivan.pdfDiseno_EspinozaQuinteros_Ivan.pdfapplication/pdf4936868https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16805/1/Diseno_EspinozaQuinteros_Ivan.pdf86efdfdf3889110c559c6dbfbb1ee1d0MD5120.500.12866/16805oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/168052025-03-03 15:15:59.311Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).