Frecuencia y factores de riesgo para hemorragia posparto tardía en pacientes atendidas en el Hospital Hermilio Valdizan Medrano- Huánuco en el período de 2016 al 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tendrá lugar el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano el cual se encuentra situado en la provincia de Huánuco, nivel III-1 de alta complejidad y de referencia de la región en mención para los establecimientos periféricos del Ministerio de Salud, en el año 2018 se presentó 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia Posparto Factores de Riesgo Estudios de Casos y Controles Epidemiología Descriptiva Estudios Retrospectivos Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano (Huánuco) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tendrá lugar el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano el cual se encuentra situado en la provincia de Huánuco, nivel III-1 de alta complejidad y de referencia de la región en mención para los establecimientos periféricos del Ministerio de Salud, en el año 2018 se presentó 115 casos de hemorragia post parto tardía, actualmente no se cuenta más datos estadísticos sobre los factores de riesgo para la mencionada patología. En tal sentido el presente estudio tiene el objetivo, determinar la frecuencia y factores de riesgo para Hemorragia posparto tardía en pacientes atendidas en el Hospital en el periodo de 2016 al 2018. El estudio será de tipo descriptivo retrospectivo serie de casos. La población a estudiar son los pacientes con hemorragia post parto tardía. Se creará una base solo para la investigación en el programa SPSS versión 23, en donde se llevará a cabo el análisis descriptivo para las variables cuantitativas y cualitativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).