Precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación con la radiografía de tórax para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos: una revisión de alcance (scoping review)

Descripción del Articulo

Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar que se presenta fuera del entorno hospitalario. Para su diagnóstico, según una Guía práctica clínica de Perú recomiendan la radiografía de tórax como método estándar ante la sospecha de NAC en pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayetano Alvarez, Diego Alexander, La Torre Lopez, Gian Franco Alexander, Yanasupo Rondinel, Jahayra Arlyn Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiografía de Tórax
Ecografía Pulmonar
Sensibilidad
Especificidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar que se presenta fuera del entorno hospitalario. Para su diagnóstico, según una Guía práctica clínica de Perú recomiendan la radiografía de tórax como método estándar ante la sospecha de NAC en pacientes adultos. Sin embargo, aunque la radiografía de tórax se considera el examen de primera línea en este contexto, la ecografía pulmonar ha emergido como una alternativa favorable, debido a su menor costo y a la ventaja de no requerir radiación ionizante Objetivo: Mapear la precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación a la radiografía de tórax en el diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos a través de una revisión exploratoria de artículos (Scoping review). Metodología: Se llevó a cabo una revisión de alcance, donde se realizó una búsqueda en bases de datos académicas como PubMed, Embase y Google Académico como fuente de literatura gris. Tras aplicar los criterios de inclusión, se seleccionaron 23 artículos siguiendo las etapas del diagrama de flujo PRISMA. Los resultados se analizaron de forma descriptiva y mediante frecuencias, presentándolos en tablas que facilitaron su interpretación. Resultados: La precisión diagnóstica se evaluó considerando el diseño del estudio, el tamaño muestral y la temporalidad. La EP en revisiones sistemáticas y metaanálisis, mostró una sensibilidad promedio de 94,3% y una especificidad de 89,3%. En estudios con tamaños muestrales grandes (5000-7000 pacientes), la EP mostró valores altos de VPP y VPN, con promedios de 93% y 92%, respectivamente. En temporalidad, en el período 2020-2024, la EP tuvo una sensibilidad de 87,13% y una especificidad 87,99%. - Conclusiones: La ecografía pulmonar es un método diagnóstico con una alta sensibilidad y especificidad, además de VPP y VPN para la detección de NAC en pacientes adultos comparable a la radiografía de tórax, en situaciones donde no es concluyente el diagnóstico de la NAC, sería una alternativa recomendable utilizar otro método diagnóstico como es la tomografía computarizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).