Precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación con la radiografía de tórax para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos: una revisión de alcance (scoping review)
Descripción del Articulo
Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar que se presenta fuera del entorno hospitalario. Para su diagnóstico, según una Guía práctica clínica de Perú recomiendan la radiografía de tórax como método estándar ante la sospecha de NAC en pa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiografía de Tórax Ecografía Pulmonar Sensibilidad Especificidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
id |
RPCH_6d7318681d3e12bbe96e6db306ba87a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17022 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación con la radiografía de tórax para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos: una revisión de alcance (scoping review) |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Diagnostic accuracy of lung ultrasound compared with chest radiography for the diagnosis of community-acquired pneumonia in adults: a scoping review |
title |
Precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación con la radiografía de tórax para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos: una revisión de alcance (scoping review) |
spellingShingle |
Precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación con la radiografía de tórax para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos: una revisión de alcance (scoping review) Cayetano Alvarez, Diego Alexander Radiografía de Tórax Ecografía Pulmonar Sensibilidad Especificidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
title_short |
Precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación con la radiografía de tórax para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos: una revisión de alcance (scoping review) |
title_full |
Precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación con la radiografía de tórax para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos: una revisión de alcance (scoping review) |
title_fullStr |
Precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación con la radiografía de tórax para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos: una revisión de alcance (scoping review) |
title_full_unstemmed |
Precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación con la radiografía de tórax para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos: una revisión de alcance (scoping review) |
title_sort |
Precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación con la radiografía de tórax para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos: una revisión de alcance (scoping review) |
author |
Cayetano Alvarez, Diego Alexander |
author_facet |
Cayetano Alvarez, Diego Alexander La Torre Lopez, Gian Franco Alexander Yanasupo Rondinel, Jahayra Arlyn Milagros |
author_role |
author |
author2 |
La Torre Lopez, Gian Franco Alexander Yanasupo Rondinel, Jahayra Arlyn Milagros |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luis Miranda, Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cayetano Alvarez, Diego Alexander La Torre Lopez, Gian Franco Alexander Yanasupo Rondinel, Jahayra Arlyn Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Radiografía de Tórax Ecografía Pulmonar Sensibilidad Especificidad |
topic |
Radiografía de Tórax Ecografía Pulmonar Sensibilidad Especificidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
description |
Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar que se presenta fuera del entorno hospitalario. Para su diagnóstico, según una Guía práctica clínica de Perú recomiendan la radiografía de tórax como método estándar ante la sospecha de NAC en pacientes adultos. Sin embargo, aunque la radiografía de tórax se considera el examen de primera línea en este contexto, la ecografía pulmonar ha emergido como una alternativa favorable, debido a su menor costo y a la ventaja de no requerir radiación ionizante Objetivo: Mapear la precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación a la radiografía de tórax en el diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos a través de una revisión exploratoria de artículos (Scoping review). Metodología: Se llevó a cabo una revisión de alcance, donde se realizó una búsqueda en bases de datos académicas como PubMed, Embase y Google Académico como fuente de literatura gris. Tras aplicar los criterios de inclusión, se seleccionaron 23 artículos siguiendo las etapas del diagrama de flujo PRISMA. Los resultados se analizaron de forma descriptiva y mediante frecuencias, presentándolos en tablas que facilitaron su interpretación. Resultados: La precisión diagnóstica se evaluó considerando el diseño del estudio, el tamaño muestral y la temporalidad. La EP en revisiones sistemáticas y metaanálisis, mostró una sensibilidad promedio de 94,3% y una especificidad de 89,3%. En estudios con tamaños muestrales grandes (5000-7000 pacientes), la EP mostró valores altos de VPP y VPN, con promedios de 93% y 92%, respectivamente. En temporalidad, en el período 2020-2024, la EP tuvo una sensibilidad de 87,13% y una especificidad 87,99%. - Conclusiones: La ecografía pulmonar es un método diagnóstico con una alta sensibilidad y especificidad, además de VPP y VPN para la detección de NAC en pacientes adultos comparable a la radiografía de tórax, en situaciones donde no es concluyente el diagnóstico de la NAC, sería una alternativa recomendable utilizar otro método diagnóstico como es la tomografía computarizada. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-05T20:13:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-05T20:13:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
214850 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/17022 |
identifier_str_mv |
214850 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/17022 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17022/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17022/1/Precision_CayetanoAlvarez_Diego.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 ba67277c2e201afa081933c86526cef2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1832028003315482624 |
spelling |
Luis Miranda, CeciliaCayetano Alvarez, Diego AlexanderLa Torre Lopez, Gian Franco AlexanderYanasupo Rondinel, Jahayra Arlyn Milagros2025-05-05T20:13:22Z2025-05-05T20:13:22Z2025214850https://hdl.handle.net/20.500.12866/17022Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar que se presenta fuera del entorno hospitalario. Para su diagnóstico, según una Guía práctica clínica de Perú recomiendan la radiografía de tórax como método estándar ante la sospecha de NAC en pacientes adultos. Sin embargo, aunque la radiografía de tórax se considera el examen de primera línea en este contexto, la ecografía pulmonar ha emergido como una alternativa favorable, debido a su menor costo y a la ventaja de no requerir radiación ionizante Objetivo: Mapear la precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación a la radiografía de tórax en el diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos a través de una revisión exploratoria de artículos (Scoping review). Metodología: Se llevó a cabo una revisión de alcance, donde se realizó una búsqueda en bases de datos académicas como PubMed, Embase y Google Académico como fuente de literatura gris. Tras aplicar los criterios de inclusión, se seleccionaron 23 artículos siguiendo las etapas del diagrama de flujo PRISMA. Los resultados se analizaron de forma descriptiva y mediante frecuencias, presentándolos en tablas que facilitaron su interpretación. Resultados: La precisión diagnóstica se evaluó considerando el diseño del estudio, el tamaño muestral y la temporalidad. La EP en revisiones sistemáticas y metaanálisis, mostró una sensibilidad promedio de 94,3% y una especificidad de 89,3%. En estudios con tamaños muestrales grandes (5000-7000 pacientes), la EP mostró valores altos de VPP y VPN, con promedios de 93% y 92%, respectivamente. En temporalidad, en el período 2020-2024, la EP tuvo una sensibilidad de 87,13% y una especificidad 87,99%. - Conclusiones: La ecografía pulmonar es un método diagnóstico con una alta sensibilidad y especificidad, además de VPP y VPN para la detección de NAC en pacientes adultos comparable a la radiografía de tórax, en situaciones donde no es concluyente el diagnóstico de la NAC, sería una alternativa recomendable utilizar otro método diagnóstico como es la tomografía computarizada.Introduction: Community-acquired pneumonia (CAP) is an acute infection of the pulmonary parenchyma that occurs outside the hospital setting. For its diagnosis, international guidelines according to a Clinical Practice Guide from Peru recommend chest X-ray as a routine examination in patients with suspected CAP in adult patients with pneumonia. However, although chest radiography is considered the first-line diagnostic tool in this context, lung ultrasound has emerged as a favorable alternative due to its lower cost and the advantage of not requiring ionizing radiation.Objective: To map the diagnostic accuracy of lung ultrasound compared to chest radiography in the diagnosis of community-acquired pneumonia in adults through a scoping review of the literature.Methodology: A scoping review was conducted, where searches were performed in academic databases such as PubMed, Embase, and Google Scholar as a source of grey literature. After applying the inclusion criteria, 23 articles were selected following the PRISMA flow diagram stages. The results were analyzed descriptively and through frequencies, presenting them in tables to facilitate interpretation.Results: Diagnostic accuracy was assessed considering study design, sample size, and temporality. In systematic reviews and meta-analyses, the EP showed an average sensitivity of 94.3% and a specificity of 89.3%. In studies with large sample sizes (5000-7000 patients), the EP showed high PPV and NPV values, with averages of 93% and 92%, respectively. In temporality, in the period 2020-2024, the EP had a sensitivity of 87.13% and a specificity of 87.99%.Conclusions: Lung ultrasound is a diagnostic method with high sensitivity and specificity, in addition to PPV and NPV for the detection of CAP in adult patients comparable to chest X-ray; in situations where the diagnosis of CAP is not conclusive, it would be a recommended alternative to use another diagnostic method such as computed tomography.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-05-05T16:06:45Z No. of bitstreams: 1 Precision_CayetanoAlvarez_Diego.pdf: 799440 bytes, checksum: ba67277c2e201afa081933c86526cef2 (MD5)Approved for entry into archive by Brayhians García (brayhians.garcia@upch.pe) on 2025-05-05T16:36:57Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Precision_CayetanoAlvarez_Diego.pdf: 799440 bytes, checksum: ba67277c2e201afa081933c86526cef2 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-05-05T20:13:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Precision_CayetanoAlvarez_Diego.pdf: 799440 bytes, checksum: ba67277c2e201afa081933c86526cef2 (MD5)Made available in DSpace on 2025-05-05T20:13:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Precision_CayetanoAlvarez_Diego.pdf: 799440 bytes, checksum: ba67277c2e201afa081933c86526cef2 (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRadiografía de TóraxEcografía PulmonarSensibilidadEspecificidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Precisión diagnóstica de la ecografía pulmonar en comparación con la radiografía de tórax para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos: una revisión de alcance (scoping review)Diagnostic accuracy of lung ultrasound compared with chest radiography for the diagnosis of community-acquired pneumonia in adults: a scoping reviewinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en la Especialidad de RadiologíaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto HurtadoTecnología Médica en la Especialidad de Radiología779199697406200970928119https://orcid.org/0009-0003-4631-221007168077https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional915076Bravo Puente, GuillermoAcosta Rengifo, Nora del PilarNeyra Aguilar, Felix AlexanderLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17022/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALPrecision_CayetanoAlvarez_Diego.pdfPrecision_CayetanoAlvarez_Diego.pdfapplication/pdf799440https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17022/1/Precision_CayetanoAlvarez_Diego.pdfba67277c2e201afa081933c86526cef2MD5120.500.12866/17022oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/170222025-05-05 15:13:22.226Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).