Uveítis en paciente canino con diagnóstico de Ehrlichia canis atendido en la Clínica Veterinaria Docente Cayetano Heredia en el año 2014

Descripción del Articulo

En el siguiente reporte se describe el caso clínico de un paciente canino Schnauzer, macho de 4 meses de edad con diagnóstico anterior de Ehrlichiosis canina y sin tratamiento completo. El propietario llevó a la mascota en mayo del 2014 a la Clínica Veterinaria Docente Cayetano Heredia por presentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ygreda Mejía, Gabriela Lucía
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ehrlichia canis
Enfermedades de los Perros
Ehrlichiosis -- Veterinaria
Uveítis -- Veterinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
Descripción
Sumario:En el siguiente reporte se describe el caso clínico de un paciente canino Schnauzer, macho de 4 meses de edad con diagnóstico anterior de Ehrlichiosis canina y sin tratamiento completo. El propietario llevó a la mascota en mayo del 2014 a la Clínica Veterinaria Docente Cayetano Heredia por presentar decaimiento, dolor e inflamación a nivel ocular. Al examen clínico se evidenció diversas alteraciones oftalmológicas de las cuales resalta el hifema en ojo derecho y leve hifema en ojo izquierdo, además de disminución de presión ocular en ambos ojos; luego de recibir tratamiento, dichas alteraciones fueron mejorando, sin embargo, en el ojo izquierdo, por medio de la ecografía ocular, se logró apreciar desprendimiento de retina. Agentes infecciosos como la Ehrlichia canis producen inflamación endotelial aguda, la cual también afecta la estructura de los vasos sanguíneos de la úvea produciendo una vasculitis; esta se exacerba con la activación de la respuesta inmune celular. El tratamiento de elección para la Ehrlichiosis canina son las tetraciclinas mientras que para la uveítis el objetivo es reducir la inflamación y dolor, por lo que para el tratamiento de elección son los antiinflamatorios topicales como aines o corticoides.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).