Factores de riesgo de recaída de mieloma múltiple en pacientes atendidos en el Servicio de Hematología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre enero 2015 y diciembre 2018

Descripción del Articulo

El Mieloma Múltiple es un tipo de cáncer relativamente poco frecuente. El pronóstico de los pacientes con Mieloma Múltiple es poco alentador y muy variable, a pesar de los múltiples avances terapéuticos; tiene un promedio de sobrevida muy corto, de apenas 2,5 a 3 años. El propósito del estudio es co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Saldaña, Karen Priscilla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mieloma Múltiple
Recaída
Factores de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:El Mieloma Múltiple es un tipo de cáncer relativamente poco frecuente. El pronóstico de los pacientes con Mieloma Múltiple es poco alentador y muy variable, a pesar de los múltiples avances terapéuticos; tiene un promedio de sobrevida muy corto, de apenas 2,5 a 3 años. El propósito del estudio es conocer los factores de riesgo de recaída de Mieloma Múltiple en pacientes atendidos en el servicio de Hematología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre enero 2015 y diciembre 2018 para poder prevenirlos y mejorar tratamiento. El tipo de estudio que se empleará será de casos y controles. Se incluirán todos los pacientes con diagnóstico de Mieloma Múltiple que alcancen respuesta completa, según la base de datos del servicio de Hematología, tomándose información de las historias clínicas, y serán analizados con programa SPSS 2018 para Windows.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).