Supervivencia a 6 meses de pacientes con alguna patología nefrológica atendidos en una Unidad de Emergencia de un hospital general de Perú

Descripción del Articulo

Las patologías nefrológicas en su condición de enfermedad crónica en su mayoría y muchas otras de forma aguda con posible repercusión a corto y largo plazo generan elevados costos en la oferta de los servicios de salud. El objetivo del estudio es evaluar la mortalidad a los 6 meses de pacientes con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lluncor Vásquez, Juan Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Renales -- Mortalidad
Insuficiencia Renal Crónica -- Mortalidad
Estimación de Kaplan-Meier
Supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Las patologías nefrológicas en su condición de enfermedad crónica en su mayoría y muchas otras de forma aguda con posible repercusión a corto y largo plazo generan elevados costos en la oferta de los servicios de salud. El objetivo del estudio es evaluar la mortalidad a los 6 meses de pacientes con alguna patología nefrológica atendidos en la emergencia de un Hospital General del Perú. Se evaluará a los pacientes atendidos en la emergencia de un Hospital General de Lima por alguna patología nefrológica entre julio y diciembre del 2017. Se analizará la supervivencia utilizando las curvas de Kaplan-Meier y el análisis multivariado de regresión de Cox en el programa estadístico SPSS v18.0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).