Eficacia de un entrenamiento de fuerza sobre el control glucémico en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Es de conocimiento general que la intervención en los estilos de vida saludables es un punto crítico en el manejo preventivo y de tratamiento de las personas con diabetes mellitus tipo 2 (DM-2). Las recomendaciones generales de diferentes asociaciones sobre la actividad física están basadas principa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Fuerza Ejercicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | Es de conocimiento general que la intervención en los estilos de vida saludables es un punto crítico en el manejo preventivo y de tratamiento de las personas con diabetes mellitus tipo 2 (DM-2). Las recomendaciones generales de diferentes asociaciones sobre la actividad física están basadas principalmente en estudios realizados en personas sanas, siendo la mayoría de investigaciones en entrenamiento aeróbico. Así mismo, tales recomendaciones no detallan parámetros específicos que requiere una adecuada prescripción de ejercicios. El objetivo del proyecto es determinar la eficacia del entrenamiento de fuerza sobre la glicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Es un ensayo clínico aleatorizado controlado, cuya población son pacientes entre 40 y 60 años con diagnóstico de DM-2 que son atendidos por consulta externa del servicio de endocrinología del Hospital Cayetano Heredia (HCH). Se dividirán de manera aleatoria en un grupo control y otro de intervención, que se someterán a un programa de ejercicios de fuerza durante un tiempo de 16 semanas. Se realizará un análisis por intención de tratar incluyendo a todos los sujetos asignados al azar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).