Asociación entre la autopercepción de salud bucal y estado nutricional en adultos mayores atendidos en un centro dental docente, Lima - Perú, 2025
Descripción del Articulo
Introducción: Se ha descrito que el estado nutricional puede influir en la condición de la salud bucal; bajo esta premisa, la autopercepción de la salud bucodental también podría verse afectada, reflejando cambios en la nutrición del individuo y su impacto en la funcionalidad y bienestar oral. Objet...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17156 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17156 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autopercepción Salud Bucal Evaluación Nutricional Adulto Mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Introducción: Se ha descrito que el estado nutricional puede influir en la condición de la salud bucal; bajo esta premisa, la autopercepción de la salud bucodental también podría verse afectada, reflejando cambios en la nutrición del individuo y su impacto en la funcionalidad y bienestar oral. Objetivo: Determinar la asociación entre la autopercepción de salud bucal y estado nutricional en adultos mayores atendidos en un centro dental docente, Lima- Perú, 2025. Materiales y métodos: La investigación adoptará un enfoque transversal. La población de estudio estará conformada por adultos mayores que acudan a la clínica dental docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, entre los meses de julio y diciembre del año 2025. Las variables de estudio serán autopercepción de salud bucal, estado nutricional, edad sexo, lugar de procedencia, grado de instrucción, y ocupación. Para medir la autopercepción de la salud bucal, se utilizará el índice GOHAI (Índice de Evaluación de Salud Bucal Geriátrica), mientras que el estado nutricional se evaluará a través de la aplicación de la Mini Evaluación Nutricional (MNA). Conclusiones: La literatura sugiere una relación entre el estado nutricional y la salud bucal en personas adultas mayores. Esta relación sugiere que una nutrición inadecuada podría influir negativamente en la percepción y el estado general de la salud bucodental. Por ello, resulta fundamental profundizar en el estudio de esta asociación, a fin de comprender con mayor precisión los mecanismos involucrados y orientar futuras intervenciones integrales que aborden ambos aspectos de manera conjunta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).